Web Analytics Made Easy - Statcounter
Industria Auxiliar

TheCircularLab lanza el Observatorio del Envase del Futuro

El principal objetivo del observatorio es investigar sobre cómo reducir la huella ambiental de los envases.
El principal objetivo del observatorio es investigar sobre cómo reducir la huella ambiental de los envases.

Qué materiales se utilizarán en los envases del futuro, cómo se diseñarán, qué nuevas funciones desempeñarán y, sobre todo, cómo se pueden hacer más sostenibles. Sobre todos estos temas se debatió en TheCircularLab, el centro innovación de Ecoembes. Ante la presencia de más de 40 representantes de las principales empresas y centros tecnológicos del país, se dio a conocer el Observatorio del Envase del Futuroy se celebró un taller sobre bioplásticos.

Al comienzo de la jornada los asistentes pudieron conocer en qué consiste el Observatorio del Envase del Futuro y cómo hacer uso de esta plataforma, que recoge la información publicada a escala mundial relativa al mundo del envase y que Ecoembes ofrece de manera gratuita. Asimismo, se dieron a conocer las últimas tendencias del sector, que van desde la utilización de envases comestibles en bebidas deportivas hasta la sustitución de las anillas de plástico que incorporan los packs de latas de bebida por adhesivos.

La segunda parte de la jornada se centró en una mesa redonda sobre los retos que plantea la utilización de plásticos procedentes de fuentes renovables (como el almidón de patata o el maíz) para fabricar envases, así como los envases compostables. En este debate, moderado por Sergio Torres-Giner, investigador del IATA-CSIC y profesor asociado de la Universitat Politècnica de València, contó con la participación de Jordi Simón, director de negocio de BASF; Maribí Portal, directora de Servicio Técnico Regional y Especialista en Desarrollo de Aplicaciones en FUTAMURA; Domingo Font, director de I D Biopolímeros y Especialidades en ERCROS, y Jorge Serrano, gerente de Empresas y Ecodiseño de Ecoembes.

Según Zacarías Torbado, coordinador de TheCircularLab,  "avanzar en el desarrollo de nuevos envases fácilmente compostables y reciclables, así como de bioplásticos capaces de minimizar el impacto en el medioambiente es un constante desafío para nuestro centro de innovación y para el conjunto de la sociedad. Por eso, en TheCircularLab apostamos por este tipo de jornadas informativas que tienen como propósito informar sobre las últimas novedades en este campo a todos los agentes implicados".

Más noticias

Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas