Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

Supermercados e hipermercados, los lugares más concurridos por los españoles a la hora de realizar la compra

In-Store Media analiza los hábitos de compra en España, Portugal, Argentina, México y Chile
Los precios y ofertas de los productos, junto a la experiencia de compra, son los principales factores más valorados por los compradores independientemente del país de origen (Fuente: in-Store Media
Los precios y ofertas de los productos, junto a la experiencia de compra, son los principales factores más valorados por los compradores independientemente del país de origen (Fuente: in-Store Media).

In-Store Media ha comparado los resultados del Observatorio Shopper Experience de España -estudio realizado conjuntamente con Salvetti Llombar- con los resultados del "Observatorio" realizado en cuatro de los mercados donde la empresa está presente: Portugal, México, Argentina y Chile, para conocer los hábitos de compra en cada uno de estos países. Según se desprende de este análisis, los supermercados e hipermercados siguen siendo los lugares más concurridos por todos ellos a la hora de realizar la compra; en España concretamente, por un 86% de los encuestados.

El informe apunta diferencias en la compra en mercados locales y on-line. El 50% de los latinoamericanos afirman comprar en mercados locales, mientras en España y Portugal sólo el 25%; por último, la compra on-line es un canal de compra con mayor interés en países como Argentina (21%) o México (17%) que en España (12%) o Portugal (9%).

España, con un 75% de respuestas afirmativas, destaca por encima de portugueses y latinoamericanos, en el interés por comer de forma saludable

Con respecto a la organización y el tiempo dedicado a la compra, el análisis destaca Chile como el país donde se realizan las compras de una forma más espaciada (hasta un 53% de los compradores realizan las compras cada 15 días) en contraposición a España, donde la compra semanal acapara el 50% y las esporádicas el 24% de los actos de compras, siendo así el país dónde los shoppers visitan con más asiduidad el supermercado.

Un elemento común entre todos los países, según se desprende del estudio de in-Store Media, es el tiempo que el consumidor dedica a realizar la compra. En todos los países analizados tienen porcentajes de entre el 60% y el 75% de comparadores que declaran pasar hasta dos horas en el supermercado.

En cuanto al comportamiento del shopper, el análisis también apunta que los países están bastante alineados. Más del 80% de los shoppers en los países consultados afirman que les gusta hacer la compra. Además, en todos los países, entre un 50% y un 60% de los compradores declaran que les gusta cocinar, pero que no tiene tiempo para ello.

Por último, España, con un 75% de respuestas afirmativas, destaca por encima de portugueses y latinoamericanos, en el interés por comer de forma saludable. Según Wiro Martin, director de Marketing de in-Store Media, "estos datos nos llevan a pensar que las marcas van a necesitar comunicar en tienda la presencia de estos nuevos productos y la razones que hacen que sean saludables".

Precio, oferta y experiencia, los factores más valorados

Los factores más valorados por el shopper en el momento de hacer la compra en supermercados e hipermercados son los precios y ofertas de los productos, junto a la experiencia de compra. En referencia a "Precios y Ofertas", todos los países tiene una valoración muy similar siendo Portugal y México los países con mayor afinidad.

Por el contrario, la "Experiencia de Compra" tiene una evaluación muy distinta en Portugal (73% de los encuestados lo consideran muy importante), mientras que en Argentina y Chile el factor es menos valorado.

La investigación llevada a cabo por in-Store Media recoge que el 64% de los consumidores españoles aprecia especialmente encontrar ofertas de sus marcas favoritas, porcentaje bastante inferior a las preferencias declaradas por portugueses (70%) y mexicanos (70%).

En cuanto a la experiencia de compra, segundo factor más valorado en todos los países, el atributo que mejor valoran los encuestados españoles (57%) y mexicanos (66%) es encontrar de forma fácil y rápida lo que necesitan, mientras que los chilenos (69%) y argentinos (56%) se decantan por poder hacer la compra en un único sitio y los portugueses (66%) prefieren poder hacer la compra rápidamente y sin colas.

Con respecto al surtido de marcas y productos, el atributo más valorado en España (56%), México (60%) y Portugal (56%) es poder comprar productos frescos tan buenos como en la tienda de barrio, mientras que en Chile (56%) y Argentina (54%) la profundidad del surtido es el atributo que más les gusta.

Más noticias

Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas