Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

¿Cómo evolucionan los precios de los supermercados en España?

Lugo es la provincia más barata y Baleares la más cara para realizar la compra
Galicia y Murcia siguen primera y segunda, respectivamente, del ranking de las Comunidades Autónomas más baratas por cuarto año consecutivo.
Galicia y Murcia siguen primera y segunda, respectivamente, del ranking de las Comunidades Autónomas más baratas por cuarto año consecutivo.

Soysuper publica los resultados del Barómetro de precios regionales de supermercados por cuarto año consecutivo. Para el análisis se han comparado los precios de productos idénticos de la totalidad del surtido, tanto de marca de fabricante como de marca de distribuidor, de cada uno de los ocho grandes supermercados online que entregan en varias comunidades autónomas en España (Alcampo, Caprabo, Carrefour, DIA, Eroski, El Corte Inglés, Hipercor y Mercadona). Los datos extraídos muestran las diferencias regionales dentro de una misma cadena de supermercados. Estas diferencias de precios online son representativas también de los precios en la mayoría de los supermercados físicos.

Los resultados del Barómetro de precios regionales a nivel provincial, y en comparación con la media nacional, arrojan que Baleares en un año pasa de la segunda posición a la primera siendo la provincia más cara de España para realizar la compra online ( 0,93%), seguida de Tarragona ( 0,66%), Segovia ( 0,59%), La Rioja ( 0,51%) y Barcelona ( 0,50%). Lugo repite por cuarto año consecutivo la primera posición como la provincia más barata (-1,59%).

Ranking de las provincias más caras (en comparación con la media nacional):

Baleares: 0,93%

Tarragona: 0,66%

Segovia: 0,59%

La Rioja: 0,51%

Barcelona: 0,50%

Ranking de las provincias más baratas:

Lugo: -1,59%

Ourense: -1,10%

Coruña: -1,05%

Pontevedra -0,59%

Málaga: -0,49%

En cuanto a los resultados por Comunidades Autónomas, el estudio revela que en promedio las cadenas de supermercados analizados establecen precios más baratos en Galicia (-1,08%) y Murcia ((-0,48%), al igual que los 4 últimos años, y más caros en Baleares ( 0,93%) y La Rioja ( 0,51%).

Ranking de las Comunidades Autónomas más caras:

Baleares: 0,93%

La Rioja: 0,51%

Cataluña: 0,47%

Comunidad Valenciana: 0,27%

Cantabria: 0,25%

Ranking de las CCAA más baratas:

Galicia: -1,08%

Murcia: -0,48%

Canarias: -0,21%

Madrid: -0,15%

Andalucía: -0,14%

En comparación con el mismo estudio realizado en 2017, el Barómetro de precios de supermercados online 2018 nos muestra que, en comparación con la media, las provincias que han subido en mayor medida sus precios han sido: Alicante, que desciende 24 posiciones en el ranking, ha pasado de estar más barata que la media en 2017 (-0,25%) a estar más cara que la media 2018 ( 0,14%), seguida de Albacete (-0,40% en 2017 a 0,08% en 2018).

Las provincias que han bajado sus precios en mayor medida han sido Las Palmas, que asciende 30 posiciones en el ranking, ha pasado de estar un 0,26% por encima de la media a estar por debajo con -0,29%, seguida de Ciudad Real (de 0,81% en 2017 a 0,04% en 2018) que en 2017 se posicionaba en primera posición como la provincia más cara de España y en 2018 ocupa el puesto 25.

La Comunidad Autónoma que ha subido en mayor medida sus precios ha sido Comunidad Valenciana que baja 7 posiciones en el ranking, ha pasado de estar más cara que la media con 0,04% en 2017 a 0,27% en 2018. Cabe destacar la posición de Canarias que ha pasado en un año de estar entre las 5 más caras a posicionarse entre las 5 más baratas, posición que ocupaba en 2016. Canarias sube 10 posiciones en el ranking, ha pasado de estar más cara que la media con 0,22% a estar más barata que la media con -0,21%.

Soysuper actualiza a diario los precios de más de 180.000 productos de nueve de los grandes supermercados online en más de 4.700 códigos postales. 

Más noticias

De iz. a dcha. Albert Ros, Edorta Juaristi, Jordi Soler y Josep Barceló
Distribución con Base Alimentaria
Con una inversión de dos millones de euros
Foto de familia Ahorramas Carabanchel
Distribución con Base Alimentaria
La compañía invierte 1,3 millones de euros
Tienda Alfafar
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con 147 metros cuadrados de superficie
Image001 (38)
Distribución con Base Alimentaria
El despliegue cubrirá 8 comunidades autónomas y permitirá alcanzar una potencia pico total de 10 MWp
Ojfeofe
Alimentación
La medida supondrá una gran pérdida de competitividad para las empresas
FOTO gama quesos tipo burgos
Alimentación
Con el objetivo de adaptarse a un consumidor cada día “más exigente”
Keke
Bebidas
Diplomada en Ciencias Empresariales y con un MBA en Dirección y Administración de Empresas
ForoBM25
Distribución con Base Alimentaria
La compañía pone el foco en la alimentación saludable y de calidad
Top Corn Sabores de Feria
Alimentación
Una edición limitada de palomitas dulces

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas

Mis preferencias