Web Analytics Made Easy - Statcounter
Logística

La externalización, herramienta estratégica para las empresas españolas

Según un estudio realizado por GrupoUno CTC
Fuente: Estudio GrupoUno CTC sobre la Externalización de Procesos de Negocio en España.
Fuente: Estudio GrupoUno CTC sobre la Externalización de Procesos de Negocio en España.

El 90% de los directivos españoles considera la externalización como una herramienta estratégica para la gestión de sus empresas, tal y como concluye el segundo estudio GrupoUno CTC sobre la Externalización de Procesos de Negocio en España realizado entre más de 300 ejecutivos de los principales sectores de actividad.

La encuesta indica que un 63% de las empresas españolas utiliza servicios de externalización para procesos que no forman parte de su actividad nuclear ("core business"). En el primer estudio, el 87% de los directivos calificaba este recurso como estratégico, por lo que la valoración actual representa un aumento de tres puntos respecto de 2015, mientras que el 64% de los encuestados considera que contribuye a la mejora de su rendimiento.

Mejorar la productividad y reducir costes

Las razones por las que las empresas externalizan sus procesos y actividades siguen siendo similares a las de hace dos años. Los directivos consultados destacan mejoras de productividad (26%), reducción de costes (23%) y mayor flexibilidad ante cambios en las demandas del mercado 21%). A igualdad de costes, es precisamente este factor –la flexibilidad— el más valorado (33%) por los directivos como razón para optar por la externalización, por encima de otras razones como la reducción del pasivo laboral (28%) o la simplificación de la gestión (27%).

Además, el estudio destaca que en algunos aspectos claves, como costes e incrementos de productividad, los resultados han excedido sus expectativas. Así, un 64% de los encuestados afirman que la externalización ha redundado en una clara mejoría de su actividad, permitiéndoles concentrar su atención en el core business.

Por sectores, el que más recurre a la externalización es el de la logística y transporte, con un 51% de penetración; seguido de las actividades industriales de fabricación y producción (particularmente en las áreas metropolitanas de Madrid y Barcelona), con un 30%; y las actividades de comercial y ventas ligadas al gran consumo, con un 11%.

Los resultados de la encuesta realizada por GrupoUno CTC reflejan que la decisión de recurrir a la externalización continúa fundamentalmente en manos del primer ejecutivo (62%), seguido por el director de área (27%). Los procesos que son objeto preferente de externalización son, en los principales sectores, la expedición (23%) y manipulación (15%) en logística; las redes comerciales (36%) y las implantaciones (23%) en la gestión de punto de venta; y la manufactura (26%) y el mantenimiento (13%), en industria.

Las reticencias que aún encuentra la externalización siguen un patrón parecido al del primer estudio. El 31% de los encuestados señala la preocupación por los resultados; el 29%, el riesgo de deficiencias en la ejecución, y el 14%, el riesgo de pérdida de conocimientos privativos y "know-how". Entre las empresas que no externalizan, la pérdida de control es el temor más mencionado, que contrasta con la opinión del 77% de los que sí lo hacen que consideran a su proveedor de servicios de externalización como un partner estratégico.

Más noticias

Unnamed   2025 05 16T094326
Distribución Especializada
El número total de establecimientos en España asciende a 71
Dia pedidos online
Distribución con Base Alimentaria
Entre las categorías más populares destacan los productos enlatados y no perecederos
Dwldwñdw
Alimentación
Rodajas de salmón salvaje de 500 gramos y filetes de merluza de 200 gramos
Caprabo 2 (3)
Distribución con Base Alimentaria
Permite conocer mejor al cliente, personalizar la oferta y aumentar la capacidad de ahorro
1425   NP Nestlé España invierte casi 5,5 millones de euros en su fábrica cántabra
Alimentación
La compañía invierte casi 5,5 millones de euros
Unnamed   2025 05 16T084825
Bebidas
Un nuevo sabor con la cereza como protagonista
Diseño sin título   2025 05 14T120607
Alimentación
Versión con ingredientes de origen vegetal
Foto familia Ahorramas Sonseca
Distribución con Base Alimentaria
Tras una reforma integral de 3,4 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas