Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

Presentado el proyecto de Juan Roig para la construcción del Arena en Valencia

Se financiará totalmente con el patrimonio personal del presidente de Mercadona
Principales cifras del proyecto del Arena en Valencia.
Principales cifras del proyecto del Arena en Valencia.

Licampa 1617, sociedad patrimonial del presidente de Mercadona, Juan Roig, creada con el objetivo de promover la construcción en Valencia de un Arena, ha presentado este 18 de julio en el Registro de Entrada del Ayuntamiento de la ciudad la documentación y dossier del proyecto con el fin de conseguir el respaldo del Consistorio, una vez visto en Pleno Municipal.

La parcela donde se proyecta el Arena, bajo la fórmula de concesión por un periodo de 50 años, tiene una extensión de 21.500 metros cuadrados y está ubicada en las calles Ángel Villena, Bomber Ramon Duart y Antonio Ferrandis de la ciudad de Valencia, junto a L'Alqueria del Basket y el Pavelló Font de San Lluís.

La inversión conjunta para esta iniciativa que se financiará totalmente con el patrimonio personal de Juan Roig, es 192 millones de euros

En la parcela indicada, el proyecto presentado por Licampa 1617 propone la construcción de un recinto para 15.000 localidades (sentadas), diseñado con un alto índice de confort y modulable según la necesidad del evento, dentro de una superficie total a construir de aproximadamente 40.000 metros cuadrados. Licampa 1617 será la propietaria y "casera" de la instalación, pero encargará y contratará la gestión de la actividad íntegramente privada a un gestor/operador especialista "que se responsabilizará de elaborar y realizar una programación atractiva para hacer del futuro Arena un espacio con eventos musicales, artísticos y deportivos de primer nivel nacional e internacional; y de la explotación y gestión del mismo con plena autonomía", según se explica desde la sociedad.

La inversión conjunta para esta iniciativa que se financiará totalmente con el patrimonio personal de Juan Roig, es 192 millones de euros, destinados a la construcción del recinto, del parking y resto de infraestructuras complementarias. La propuesta se enmarca dentro del proyecto Legado de Juan Roig y, como el resto de iniciativas que lo componen, como Marina de Empresas, Fundación Trinidad Alfonso, Valencia Basket y L'Alqueria del Basket, entre otras, "persigue devolver a la ciudad parte de lo mucho que de ella recibe";"Esto y nada más que esto es la finalidad que se busca", según se afirma desde Licampa 1617.

El documento presentado contempla asimismo la propuesta de pagar anualmente, y a lo largo de todo el período de la concesión, un canon a favor de la Corporación Municipal del 2,7% sobre los ingresos generados. A estos beneficios para la ciudad se ha de sumar, según el informe realizado por el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie), que contribuirá a generar aproximadamente 300 puestos de trabajo y un impacto económico (PIB) en la ciudad de Valencia superior a los 10 millones de euros anuales.

La parcela sería cedida por el Ayuntamiento de Valencia, bajo la fórmula de concesión, por un período de 50 años

Además, el Arena que se proyecta será dotado de 1.458 plazas de aparcamiento subterráneas y contará en su interior con zona de restauración, amplia oferta de palcos y zonas VIP. La instalación estará dotada con la tecnología más avanzada y los últimos medios técnicos para la retransmisión y seguimiento de todo tipo de eventos. Igualmente, en la parcela descrita se construirá de forma anexa la futura sede del Valencia Basket Club, que contará con servicios deportivos como pista auxiliar, vestuarios, área de medios de comunicación, tienda, sala de trofeos y las oficinas del Club.

Si todos los trámites administrativos se desarrollan según el calendario previsto, y si no hay contratiempos importantes, el Arena podría inaugurarse en València en el año 2022. A partir de entonces, el recinto podrá acoger tanto eventos deportivos, artísticos, culturales, como de entretenimiento de gran capacidad. Recinto que a futuro, quedará a favor de la ciudad.

Más noticias

Fachada Tienda Dia Bilbao
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una sala de venta de más de 280 metros cuadrados
Unnamed   2025 05 09T103128
Alimentación
La entrega simbólica del reconocimiento se ha producido en la feria Sea Food Global de Barcelona
250507 Visita consejero de Educación a Galletas Gullón 1
Alimentación
La empresa da empleo a más de 700 cántabros procedentes mayoritariamente de Campoo
Bottle 2032980 1280 (2)
Bebidas
Crearán una asociación independiente para implementar un sistema Sddr
Diseño sin título   2025 05 09T091626
Alimentación
Con una nueva identidad visual
Olive oil 1596639 1280 (1)
Alimentación
Con el “virgen extra” a la cabeza
Masymas Supermercados (Juan Fornés Fornés) refuerza su plantilla con 300 nuevas contrataciones para la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
La incorporación será progresiva desde mayo
Imagen producto 1 ORIVA (1)
Alimentación
Agrupa a las cinco organizaciones que representan la cadena de valor del sector

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas