Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

La CE considera prioritario una reforma de la regulación del comercio y reducir las restricciones

España es el segundo país de la UE con mayor número de restricciones al ejercicio del comercio, según datos de la Comisión.
España es el segundo país de la UE con mayor número de restricciones al ejercicio del comercio, según datos de la Comisión.

La Comisaria Europea de Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y Pymes, Elżbieta Bieńkowska, ha hecho este martes 19 de junio un llamamiento a los Estados Miembros para que revisen su regulación comercial, eliminen barreras innecesarias y desarrollen un entorno normativo que ayude a las empresas a competir e innovar en plena transformación digital. En la apertura de la Conferencia de Alto Nivel sobre Un sector retail europeo adecuado para el siglo XXI, Bieńkowska ha remarcado que el comercio "es una prioridad para la Comisión Europea", que recientemente ha presentado un estudio en el que se identifican las principales barreras normativas a las que hace frente el sector en pleno proceso de transformación digital.

La Comisaria de Mercado Interior demanda un entorno normativo que ayude a las empresas a competir e innovar en pleno proceso de transformación digital

En ese mismo estudio, que sitúa a España como el segundo país más restrictivo en materia comercial de toda la UE, la Comisión enumera las principales barreras a la instalación y operativas (horarios comerciales, impuestos, licencias de apertura, etc.) que afectan al retail y las distorsiones que generan en términos de unidad de mercado y competencia. En este sentido, la Comisaria Bieńkowska ha dicho que "es tiempo de actuar" y poner en marcha reformas que tengan un "beneficio significativo para los consumidores y las empresas en el mercado único de la UE".

El director general de Anged, Javier Millán-Astray, que ha participado en nombre de Eurocommerce en la Conferencia, ha señalado que "las empresas del retail están transformando todo su modelo de negocio para dar un nuevo enfoque estratégico, pero se encuentra con unos problemas del entorno regulatorio que se lo impiden". En su opinión, "hay cuestiones donde se demuestra que el comercio online y físico competiten con reglas de juego distintas", que van más allá del plano laboral o fiscal. Por ejemplo, sobre el problema de fragmentación del mercado europeo, que cuenta con 28 regulación comerciales distintas,

Millán-Astray recordó que en "sólo en España hay otros 17 marcos normativos autonómicos", que dificultan la actividad de las empresas. Y también cuestionó si, en plena era del comercio online, "tiene sentido seguir prohibiendo abrir las tiendas en domingos y festivos. En España, durante 56 días al año, las tiendas físicas no tienen permitido abrir. Estamos regalando casi dos meses al ecommerce".

El director general de Anged ha subrayado que "hoy podemos comprar cualquier producto, en cualquier parte del mundo y cualquier hora. El gran beneficiado del cambio digital es el consumidor, que es quien tiene el poder. Estamos en una auténtica revolución en la forma de hacer el comercio. El marco regulatorio tiene que permitirnos adaptarnos a ese consumidor".

 

Más noticias

250716 Prácticas verano 2025
Alimentación
Esta iniciativa ofrece a una decena de estudiantes la posibilidad de dar sus primeros pasos en el mundo profesional
Retail photography application em45 inventory check
Logística
El informe Warehouse Vision Study 2025 de Zebra Technonolgies destaca el papel de la visión artificial
Diseño sin título   2025 07 21T160708
Bebidas
La compañía presenta el rediseño de su identidad y packaging
Unnamed   2025 07 21T141923
No Alimentación
Disponible también en formato tarro de 400 ml
Auténtica y FIAB firman un acuerdo de colaboración para la edición 2025
Eventos
Se celebrará los días 15 y 16 de septiembre en Fibes Sevilla
Unnamed   2025 07 21T155534
Bebidas
La mitad de los consumidores considera la cerveza SIN ante estas situaciones
2025.07.21 Llena tu mesa de mar
Alimentación
El sector aporta un total de 410.386,10 euros
Foto NdP Casilla Solidaria
Distribución con Base Alimentaria
Por sexto año consecutivo, la compañía destinará el 0’7% de su liquidación

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas