Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Hijos de Rivera revalida récords y pone el foco en el mercado internacional

El salto de Estrella Galicia al mercado nacional le ha permitido triplicar ventas
En la sala en la que en los 70 se celebraban las juntas de accionistas, reconvertida en un bar retro, Ignacio Rivera, CEO y bisnieto del fundador de Estrella Galicia presentó los resultados de 2017.
En la sala en la que en los 70 se celebraban las juntas de accionistas, reconvertida en un bar retro, Ignacio Rivera, CEO y bisnieto del fundador de Estrella Galicia presentó los resultados de 2017.

Ignacio Rivera, consejero delegado de Hijos de Rivera, ha presentado en la fábrica de Estrella Galicia en A Coruña las principales cifras de la compañía en el último ejercicio, un año que el CEO ha calificado de récord tanto en ventas como en producción y empleo. En 2017 la empresa gallega de bebidas ha logrado una facturación de 465,5 millones de euros, un 14% más que el año anterior, cuando alcanzó los 408 millones de euros. La empresa anunciaba también unos beneficios en 2017 de 54,5 millones de euros, un 11,5% superiores a los 49 millones del ejercicio anterior. "Hemos superado los datos de 2016 que ya fueron fantásticos y estamos cerca de los 500 millones de facturación, una cifra bonita que esperamos poder alcanzar este año", ha afirmado Rivera; que mostraba su satisfacción por un crecimiento muy por encima de la media del sector, situada en el 3,2%.

Estrella Galicia vende más del triple que hace 10 años

La producción de cerveza en 2017 ha superado los 278 millones de litros, lo que supone un 18% más que en 2016; volumen que se ha visto multiplicado en los últimos años y representa un 163% más que en 2010.  "Si nosotros triplicamos y el mercado apenas crece, tienes que hacerlo a costa de otros", ha indicado, detallando que siguen sumando incrementos en la comunidad gallega, su principal mercado; pero que crecen más en el resto de España y sobre todo en el canal de Alimentación. En términos de volumen, Estrella Galicia se comercializa un 70% en Horeca y el resto en Alimentación. Esta evolución positiva permite a Estrella Galicia posicionarse como la cuarta cervecera en España detentando una cuota del 7,5% en volumen y del 12% en valor del mercado. 

La cerveza supone el 80% del total para el grupo gallego mientras el 20% restante depende de sus negocios de agua, sidra y vino. En el caso del agua mineral, y teniendo en cuenta los tres manantiales con los que cuenta -Cabreiroá, Agua de Cuevas y Fontarel-, en 2017 se han envasado 171 millones de litros, lo que supone un crecimiento de un 8% respecto al ejercicio anterior. Sobre Maeloc, su enseña de sidra, aunque Rivera no ha dado cifras de esta actividad, ha indicado sentirse satisfecho por la evolución. En el segmento de vinos y licores cuenta con la bodega Ponte da Boga, en la Ribeira Sacra.

Inversión cercana a 196 millones de euros en el último trienio

Con el horizonte de llegar a producir 400 millones de litros de cerveza a medio plazo, Hijos de Rivera ha invertido 195,6 millones de euros en este último trienio, 75,7 de ellos solo en 2017, la mayoría destinados a su única fábrica, en A Coruña, pero también a la construcción de la primera planta fuera de España, en Brasil.  

En los planes de la empresa no entra abrir nuevas instalaciones en España, fuera de su actual ubicación, porque según ha expresado Rivera "es muy difícil hacer el mismo producto teniendo centros de producción diferentes. El secreto del sabor de la Estrella está en el agua coruñesa, con unas características muy similares a la de la ciudad checa de Pilsen". El bisnieto del fundador de la empresa gallega ha indicado también que tardan un mes en elaborar cada partida frente a otras compañías que producen dos o tres veces al mes, pero que su aspiración "no es ser la cerveza más vendida, sino la más amada".

El objetivo a corto plazo de Hijos de Rivera es crecer en el mercado internacional, donde quiere pasar del 6% actual a exportar un 10% en unos años. El principal foco internacional de Hijos de Rivera está en Brasil, aunque también tiene los ojos puestos en EE.UU, donde cuentan con otra filial, así como en Europa, Latinoamérica y Asia, "un mercado que estamos explorando y esperando activarlo", según ha indicado Rivera. Las filiales actualmente son 100% de la compañía, pero en esta fase de internacionalización el CEO no descarta la incorporación de algún socio local, como minoritario; aunque no están abiertos a la entrada de socios en el capital de Hijos de Rivera.

El objetivo a corto plazo de la empresa gallega es crecer en el mercado internacional, donde quiere pasar del 6% actual a exportar un 10% 

De cara al futuro, Rivera ha adelantado que la compañía tiene previsto seguir ampliando el volumen de producción y la oferta de sus cervezas estacionales bajo el concepto "por tierra, mar y aire". Una iniciativa que comenzaba el pasado año, bajo el paraguas "Fábrica de Cervezas", y que en 2018 podría sumar una nueva variedad "que tendrá que ver con el mar". La empresa también se plantea lanzar algún producto en colaboración con la cervecera irlandesa de crafts O' Haras, en cuyo capital participa desde 2017 con un 32%.

En cuanto a su estrategia de marketing, la empresa gallega seguirá tanto con el patrocinio de distintos eventos deportivos, musicales y en fiestas tradicionales, como con el desarrollo del "product placement" en series de TV después de los positivos resultados que están obteniendo de su presencia en "La Casa de Papel" o "Fariña". La empresa espera también poder inaugurar a finales de este año el Museo de la Cerveza de Estrella Galicia con el nombre de "Mega".

Impacto económico para Galicia y España

En términos de empleo, el grupo Corporación Hijos de Rivera ha incrementado sustancialmente su plantilla en los últimos años. Solo en 2017 se han incorporado 104 personas, hasta superar los 1.000 empleados en estos momentos -el 85% con contratos indefinidos-.

Su actividad supone un 1,10% del PIB de Galicia y el 1,64% de la población activa

Según un estudio de impacto socioeconómico elaborado por la consultora KPMG que cuantifica el impacto de la actividad de la compañía a lo largo de toda la cadena de valor, cerca de 22.000 empleos en toda España están vinculados de algún modo con la actividad  de Hijos de Rivera, lo que supone que por cada puesto directo se generan 24 empleos relacionados con la empresa.

Hijos de Rivera habría aportado a la economía española un total de 1.293 millones de euros en 2017. Mientras que, en el caso de Galicia, la actividad de la compañía supone un 1,10% del PIB gallego, y el 1,64% de la población activa de la comunidad está relacionada con la empresa.

 

Más noticias

Fachada Tienda Dia Bilbao
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una sala de venta de más de 280 metros cuadrados
Unnamed   2025 05 09T103128
Alimentación
La entrega simbólica del reconocimiento se ha producido en la feria Sea Food Global de Barcelona
250507 Visita consejero de Educación a Galletas Gullón 1
Alimentación
La empresa da empleo a más de 700 cántabros procedentes mayoritariamente de Campoo
Bottle 2032980 1280 (2)
Bebidas
Crearán una asociación independiente para implementar un sistema Sddr
Diseño sin título   2025 05 09T091626
Alimentación
Con una nueva identidad visual
Olive oil 1596639 1280 (1)
Alimentación
Con el “virgen extra” a la cabeza
Masymas Supermercados (Juan Fornés Fornés) refuerza su plantilla con 300 nuevas contrataciones para la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
La incorporación será progresiva desde mayo
Imagen producto 1 ORIVA (1)
Alimentación
Agrupa a las cinco organizaciones que representan la cadena de valor del sector

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas