Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Las empresas de CAEA crearán 3.500 empleos en 2018

En la imagen, los miembros de la Asamblea General de la Confederación Andaluza de Empresarios de Alimentación y Perfumería (CAEA).
En la imagen, los miembros de la Asamblea General de la Confederación Andaluza de Empresarios de Alimentación y Perfumería (CAEA).

Las empresas del sector de la distribución comercial alimentaria pertenecientes a la Confederación Andaluza de Empresarios de Alimentación y Perfumería (CAEA) prevén crear en el año 2018 en torno a 3.500 empleos, de los cuales 1.300 se generarán en Andalucía, según una encuesta realizada entre sus empresas asociadas y expuesta en la Asamblea General de CAEA celebrada en Córdoba.

Estas cifras confirman la senda de crecimiento del empleo en el sector de la distribución de alimentación y perfumería apuntada en 2017, año en el que los puestos de trabajo en las empresas de CAEA crecieron un 3%, mismo porcentaje que se prevé crecer en 2018, tal y como apuntan desde la Confederación.

Por su parte, el presidente de la CAEA, Luis Osuna, ha resaltado que se trata de "una magnífica noticia, dado que el desempleo constituye uno de los principales problemas de nuestro país y, especialmente, de Andalucía. El comercio de proximidad mantiene un compromiso con la sociedad y nuestras empresas están contribuyendo a reducir las altas tasas de paro que aún tenemos, gracias al cambio de tendencia e inicio del crecimiento que el sector experimentó en el año 2015, tras la grave crisis económica que atravesamos, y que ha sido refrendado, con un crecimiento lento pero sostenido, en los años 2016 y 2017".

Asimismo, Osuna ha añadido que "en 2018 esperamos seguir creciendo en volumen de facturación en torno al 4%, y existe una previsión de incremento del número de establecimientos del 3%, por lo que continuará la apertura de nuevos centros, si bien de forma moderada. Asimismo, la inversión en las empresas del sector de la distribución alimentaria y de perfumería crecerá un 6%, mientras que el incremento del comercio electrónico será del 36% sobre el año anterior, lo que refleja la importancia que la compra 'on line' está adquiriendo en nuestras empresas, que ya están afrontando el más inmediato e irrenunciable reto que tenemos, la transformación digital".

Más noticias

ROSA CARABEL CEO EROSKI 01
Distribución con Base Alimentaria
Las ventas brutas del Grupo se situaron en 5.885 millones de euros, un 2,7% más
Inauguración centro logístico Dia Dos Hermanas 2
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una dimensión de 53.000 metros cuadrados
NUEVA WEB SOMOS HIJOLUSA
Alimentación
La página recoge las noticias más relevantes del grupo y detalla todo el portafolio de productos
Unnamed   2025 05 07T125427
Alimentación
La filial del grupo desarrolla un procesado en frío que preserva nutrientes
El Ventero Edición Especial
Alimentación
El periodo promocional abarca hasta el 15 de agosto de 2025
Image001 (35)
Bebidas
Una edición limitada disponible hasta el 31 de julio
Caprabo (15)
Distribución con Base Alimentaria
Ofrece más de 300 actividades gratuitas para promover el envejecimiento activo
De izda a dcha Edmundo Bayón, presidente de Bodegas Protos, D Luis Planas, ministro de Agricultura, María González Corral, consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Cas
Bebidas
La inversión del grupo supera los 6 millones de euros
Unnamed   2025 05 07T114426
Alimentación
Acompañados de un concurso escolar nacional dirigido a centros educativos de toda España

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas