Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Las empresas de CAEA crearán 3.500 empleos en 2018

En la imagen, los miembros de la Asamblea General de la Confederación Andaluza de Empresarios de Alimentación y Perfumería (CAEA).
En la imagen, los miembros de la Asamblea General de la Confederación Andaluza de Empresarios de Alimentación y Perfumería (CAEA).

Las empresas del sector de la distribución comercial alimentaria pertenecientes a la Confederación Andaluza de Empresarios de Alimentación y Perfumería (CAEA) prevén crear en el año 2018 en torno a 3.500 empleos, de los cuales 1.300 se generarán en Andalucía, según una encuesta realizada entre sus empresas asociadas y expuesta en la Asamblea General de CAEA celebrada en Córdoba.

Estas cifras confirman la senda de crecimiento del empleo en el sector de la distribución de alimentación y perfumería apuntada en 2017, año en el que los puestos de trabajo en las empresas de CAEA crecieron un 3%, mismo porcentaje que se prevé crecer en 2018, tal y como apuntan desde la Confederación.

Por su parte, el presidente de la CAEA, Luis Osuna, ha resaltado que se trata de "una magnífica noticia, dado que el desempleo constituye uno de los principales problemas de nuestro país y, especialmente, de Andalucía. El comercio de proximidad mantiene un compromiso con la sociedad y nuestras empresas están contribuyendo a reducir las altas tasas de paro que aún tenemos, gracias al cambio de tendencia e inicio del crecimiento que el sector experimentó en el año 2015, tras la grave crisis económica que atravesamos, y que ha sido refrendado, con un crecimiento lento pero sostenido, en los años 2016 y 2017".

Asimismo, Osuna ha añadido que "en 2018 esperamos seguir creciendo en volumen de facturación en torno al 4%, y existe una previsión de incremento del número de establecimientos del 3%, por lo que continuará la apertura de nuevos centros, si bien de forma moderada. Asimismo, la inversión en las empresas del sector de la distribución alimentaria y de perfumería crecerá un 6%, mientras que el incremento del comercio electrónico será del 36% sobre el año anterior, lo que refleja la importancia que la compra 'on line' está adquiriendo en nuestras empresas, que ya están afrontando el más inmediato e irrenunciable reto que tenemos, la transformación digital".

Más noticias

Grocery 1232944 1280 (1)
Distribución con Base Alimentaria
Se incrementa la demanda de refrescos, cervezas, insecticidas y productos solares
Lineal COMPACT cocina in situ 2
Distribución con Base Alimentaria
Una 'Cocina in Situ' en Vilagarcía de Arousa
Comprometidos con tus bosques 148
Distribución con Base Alimentaria
Tras el incendio de 2024 bajo el programa ‘Comprometidos con Nuestros Bosques’
Unnamed   2025 07 02T101924
Logística
La compañía se une al modelo de transporte colaborativo
Unnamed   2025 07 02T103423
Bebidas
Cinco referencias: Tres tranquilos y dos espumosos
ENERYETI Inframundo NdP
Bebidas
Ya disponible, se presenta en un formato de 500 ml
Unnamed   2025 07 02T105210
Establecimientos
La tercera apertura de la marca en Andalucía
Meal 3175540 1280
Alimentación
Con una facturación agregada de 14.000 millones, representa el 70% de los transformados marinos en España
Gamma Duets
Alimentación
Cuatro nuevas opciones bajo el claim ‘Sabores que suman’

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas