Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Coca-Cola European Partners incrementa un 21% sus ingresos contables en 2017

Coca-Cola European Partners alcanzó unos ingresos contables totales de 11.100 millones de euros en el ejercicio completo 2017 (Fuente: CCEP).
Coca-Cola European Partners alcanzó unos ingresos contables totales de 11.100 millones de euros en el ejercicio completo 2017 (Fuente: CCEP).

Coca-Cola European Partners (CCEP) alcanzó unos ingresos contables totales de 11.100 millones de euros en el ejercicio completo 2017, lo que supone un incremento del 21%, o del 3% en una base comparable y a tipo de cambio constante.

Asimismo, el volumen de producto vendido por la compañía registró un aumento del 0,5% en base comparable durante el pasado ejercicio.

Según los resultados presentados por CCEP, el beneficio operativo contable del año 2017 fue de 1.300 millones de euros, o de 1.500 millones en base comparable, lo que representa un incremento del 9% o del 10,5% por ciento en base comparable y a tipo de cambio constante.

Por otro lado, el beneficio contable por acción diluido del año 2017 fue de 1,41 euros o de 2,12 euros en base comparable, que incluye un impacto negativo del tipo de cambio de 0,04 euros.

"En nuestro primer ejercicio completo como Coca-Cola European Partners, hemos comenzado a darnos cuenta de las oportunidades de crecimiento derivadas de la integración y, lo más importante, hemos incrementado moderadamente nuestras perspectivas iniciales de crecimiento en ingresos, beneficio operativo y beneficio por acción diluido", ha afirmado Damian Gammell, CEO de CCEP.

Previsiones para 2018

Para 2018, CCEP espera un crecimiento de los ingresos en la banda inferior de un solo dígito (low single-digit), incluyendo sus expectativas de crecimiento de ingresos operativos y beneficios por acción de entre un 6% y 7%. Cada una de estas cifras de crecimiento está en base comparable y a tipo de cambio constante, respecto a los resultados comparables de 2017.

Esta previsión de crecimiento de ingresos excluye el impacto en la contabilidad del incremento de impuestos a la industria de bebidas refrescantes. Desde CCEP esperan que estos impuestos aumenten en aproximadamente un 2-3% el crecimiento de los ingresos y 4% el coste de los bienes. A tipos actuales, el cambio de moneda tendrá un impacto mínimo en los beneficios por acción diluidos en el ejercicio 2018.

"De cara al año 2018, continuaremos ampliando nuestro portfolio, construyendo nuestras capacidades comerciales e invirtiendo en nuestro negocio para mejorar nuestro servicio al cliente y nuestra ejecución en el mercado", ha apuntado Gammell, añadiendo que "si bien nos enfrentamos a algunos retos en 2018, seguimos confiando en que nuestro objetivo es impulsar el crecimiento rentable y administrar los costes para fortalecer nuestro negocio a largo plazo".

"El dividendo anunciado, que se incrementa en más de un 20%, refleja nuestra confianza en el futuro de nuestro negocio y nuestro objetivo de generar efectivo y continuar con la creación de valor para nuestros accionistas", concluyó Gammell.

Más noticias

Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas