Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Nespresso invertirá 50 millones de dólares en plantaciones de café en antiguas zonas de conflicto de Colombia

La empresa tiene previsto ampliar su programa de obtención de café a antiguas regiones en conflicto con el objetivo de conseguir una producción sostenible de café de calidad.
La empresa tiene previsto ampliar su programa de obtención de café a antiguas regiones en conflicto con el objetivo de conseguir una producción sostenible de café de calidad.

Nespresso ha anunciado que, por primera vez, va a ampliar su programa de obtención de café a antiguas zonas en conflicto como parte de una inversión de 50 millones de dólares en el cultivo sostenible y de alta calidad en Colombia.

La decisión se basa en el compromiso a largo plazo que mantiene la firma con el café de Colombia y en sus esfuerzos para mejorar la producción en antiguas zonas en conflicto, lo que incluye aspectos como la reactivación del sector en zonas en las que se había abandonado la producción.

Esta estrategia se adopta tras el lanzamiento del Limited Edition Aurora de la Paz de Nespresso, un café obtenido en la región de Caquetá que ha sido comercializado desde principios de año como símbolo de la oportunidad que ofrece la paz a los caficultores.

Según previsiones de la compañía, en 2018 Nespresso adquirirá una cantidad de café de Caquetá hasta cinco veces mayor, a medida que expanda sus acciones a zonas que eran inaccesibles antes del acuerdo de paz. Por primera vez, la envergadura del programa permitirá la obtención de café de San Vicente del Caguán, una comunidad que se vio inmersa en el conflicto armado. Esta región tiene un clima único y permite el cultivo de cafés Arábica a baja altitud y temperatura. En combinación con la elevada humedad, esto aporta al café unas intensas notas afrutadas y una suave acidez.

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, se ha dirigido al Consejo Asesor de Sostenibilidad de Nespresso para expresar su agradecimiento por el compromiso de la empresa, añadiendo que la inversión representa una "contribución importante" en el desarrollo de antiguas zonas en conflicto. Asimismo, el presidente Santos ha comentado que "el café colombiano es el mejor del mundo. Doy la bienvenida al compromiso de Nespresso con nuestro país, que destaca las múltiples oportunidades que ofrece la paz a Colombia".

Los caficultores de Caquetá se unirán a los 33.000 productores colombianos que ya forman parte del Programa AAA, que se lanzó en el país en el año 2004 y cuenta con el apoyo de un equipo de 150 agrónomos locales. La ampliación del programa a San Vicente se implementará con el apoyo del socio estratégico de Nespresso, la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia (FNC).

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas