Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Calidad Pascual pone en marcha un proyecto piloto para testar la movilidad eléctrica de su flota comercial

De la mano de Endesa
Con este proyecto piloto, Calidad Pascual pretende demostrar que la movilidad eléctrica ya es una realidad para la movilidad comercial en nuestro país.
Con este proyecto piloto, Calidad Pascual pretende demostrar que la movilidad eléctrica ya es una realidad para la movilidad comercial en nuestro país.

Calidad Pascual, de la mano de Endesa, ha puesto en marcha en Mallorca un piloto demostrativo de movilidad eléctrica de su flota comercial, con el objetivo de electrificar el total de su flota en España.

Así lo anunció José Carlos Espeso, coordinador de Movilidad Sostenible de Calidad Pascual, en el II Congreso de Movilidad y Turismo Sostenible que se ha celebrado recientemente en Málaga. En palabras de José Carlos Espeso, "con este piloto se quiere testear si la movilidad eléctrica a día de hoy es una opción real que garantice la movilidad comercial a las compañías, y en especial, a Calidad Pascual que recorre más de 15 millones de kilómetros anuales en la visita de 150.000 puntos de venta. Queremos hacer un demostrativo que sirva como punto de inflexión en nuestro país a la hora de la toma de decisiones por parte de las empresas".

El piloto tendrá una duración de cuatro semanas y está previsto que comience el próximo 16 de octubre. El lugar elegido para el proyecto es Mallorca, donde Endesa tiene desplegado ecaR (Endesa club de auto-Recarga), una red de seis puntos de carga rápida situados estratégicamente a lo largo de la isla que permite Mallorca en coche eléctrico 100%, sin miedo a quedarse sin batería. Endesa, además, instalará en la delegación comercial de Calidad Pascual en Mallorca puntos de carga semi-rápida.

Elena Bernárdez, responsable de movilidad eléctrica de Endesa, ha afirmado que "estamos realmente orgullosos de poder desarrollar este piloto con Calidad Pascual, empresa con la que compartimos los valores de la movilidad sostenible y la mejora del medio ambiente. Endesa también está transformando su flota comercial hacia una flota eléctrica, y, precisamente en Mallorca, cerca del 90% de los empleados comerciales ya son usuarios de vehículos eléctricos puros, demostrando que la movilidad eléctrica, con una infraestructura de apoyo adecuada y dimensionada es posible".

El proyecto cuenta con la colaboración del Gobierno Balear, el Ayuntamiento de Palma y la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso del Vehículo Eléctrico (Aedive). Para Arturo Pérez de Lucía, director general de la Asociación, "la apuesta de Pascual por la movilidad eléctrica es un ejemplo más y muy notable del interés que cada vez más empresas muestran por reducir sus emisiones contaminantes en sus flotas y encuentran en el vehículo eléctrico una solución ideal de eficiencia y ahorro, al tiempo que un mensaje coherente de responsabilidad social corporativa de cara a sus clientes y a la sociedad en general».

El piloto cuenta además con el apoyo de ocho grandes fabricantes de automoción: BMW, Hyundai, KIA, Mercedes, Nissan, Peugeot, Renault y Volkswagen; que también han querido unirse a la iniciativa y cederán siete modelos 100% eléctricos y 1 vehículo eléctrico-hibrido enchufable, que serán utilizados por los comerciales de Pascual para visitar a sus clientes de Palma de Mallorca.
Además, durante la prueba se desarrollará un estudio con las aportaciones de los usuarios para definir si se vehículo y su recarga han cubierto sus necesidades de autonomía, seguridad y eficiencia, entre otras cosas.

Tal y como ha explicado José Carlos Espeso, "la intención es extrapolar al resto de España el piloto, con las correcciones que tengamos que hacer a nivel peninsular, contando con infraestructuras de recarga en todos los centros de trabajo de Calidad Pascual, haciendo uso de los puntos de recarga que existan en las principales ciudades españolas, los puntos de carga rápida de colaboradores como es el caso de Endesa y las infraestructuras que el fabricante de vehículos cuente entre sus concesionarios".

Reparto sostenible

En la actualidad, Calidad Pascual tiene una flota de 600 vehículos, donde el 70% de la flota se utiliza a nivel comercial para las visitas a clientes. De este porcentaje, el 30% recorre el centro urbano de las ciudades y su idea es seguir ampliando está flota comercial.

Calidad Pascual cuenta, desde el año 2013, con un Plan de Impacto Medioambiental que contempla la movilidad sostenible como elemento estratégico con el objetivo de minimizar el impacto de su actividad del transporte en el medio ambiente y en la distribución urbana de mercancías en los centros de las ciudades. Gracias a este plan y las acciones desarrolladas a través de él, en la actualidad cuenta con la mayor flota sostenible de Europa con más 2.400 vehículos certificados por Ecostars.

Para desarrollar su estrategia de movilidad eléctrica, Calidad Pascual ha estado trabajando en la definición del usuario comercial idóneo para este tipo movilidad, analizando el domicilio del trabajador, la zona de actividad comercial y los kilómetros diarios realizados. Este estudio ha contado con la colaboración de Aedive

Pascual quiere seguir ampliando su compromiso con la sostenibilidad a través de la apuesta por la movilidad sostenible. Tal y como señala Espeso "queremos sensibilizar a políticos, empresarios y ciudadanos de los beneficios económicos, sociales y medioambientales de una movilidad comercial sostenible".

Más noticias

Fachada Tienda Dia Bilbao
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una sala de venta de más de 280 metros cuadrados
Unnamed   2025 05 09T103128
Alimentación
La entrega simbólica del reconocimiento se ha producido en la feria Sea Food Global de Barcelona
250507 Visita consejero de Educación a Galletas Gullón 1
Alimentación
La empresa da empleo a más de 700 cántabros procedentes mayoritariamente de Campoo
Bottle 2032980 1280 (2)
Bebidas
Crearán una asociación independiente para implementar un sistema Sddr
Diseño sin título   2025 05 09T091626
Alimentación
Con una nueva identidad visual
Olive oil 1596639 1280 (1)
Alimentación
Con el “virgen extra” a la cabeza
Masymas Supermercados (Juan Fornés Fornés) refuerza su plantilla con 300 nuevas contrataciones para la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
La incorporación será progresiva desde mayo
Imagen producto 1 ORIVA (1)
Alimentación
Agrupa a las cinco organizaciones que representan la cadena de valor del sector

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas