Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Ciudad Real, la provincia más cara para realizar la compra on-line

Según el III Barómetro de precios regionales de supermercados de Soysuper
Lugo sigue siendo la provincia más barata de España para realizar la compra del supermercado y Ciudad Real pasa a ser la más cara este año, según el estudio de Soysuper.
Lugo sigue siendo la provincia más barata de España para realizar la compra del supermercado y Ciudad Real pasa a ser la más cara este año, según el estudio de Soysuper.

Ciudad Real es la provincia más cara de España para realizar la compra on-line ( 0,81%) seguida de Baleares ( 0,62%), Tarragona ( 0,58%) y Barcelona y Burgos ( 0,50%), mientras que Lugo, por su parte, repite por tercer año consecutivo la primera posición como la provincia más barata (-1,42%). Estos resultados se desprenden del III Barómetro de precios regionales de supermercados, elaborado por Soysuper, compañía experta en medición de precios de supermercados on-line en España.

Para este análisis Soysuper ha comparado los precios de productos idénticos de la totalidad del surtido, tanto de marca de fabricante como de marca de distribuidor, de cada uno de los ocho grandes supermercados on-line que entregan en varias comunidades autónomas en España (Mercadona, Carrefour, Alcampo, DÍA, Eroski, El Corte Inglés, Caprabo e Hipercor).

Por comunidades autónomas, Galicia sigue siendo la más barata (-1,05%) -con sus cuatro provincias en los primeros puestos del ranking de las más económicas-, mientras que Baleares se sitúa como la más cara ( 0,62%).

Por otro lado, el análisis realizado por Soysuper apunta que Las Palmas ha sido la provincia que más ha subido los precios, en comparación con la media, desde el año pasado, y Guipúzcoa la que más los ha bajado.

En cuanto a los resultados por comunidades autónomas, Canarias es la región que más ha incrementado sus precios pasando a ocupar el puesto 13 del ranking después de haber ocupado el tercero durante los dos años anteriores, y ha pasado de estar por debajo de la media nacional a estar por encima (-0,31% a 0,22%). Euskadi es la que más ha bajado sus precios respecto a la media, ascendiendo 7 posiciones en el ranking (0,34% a 0,08%) y pasando a ocupar el octavo puesto.

Más noticias

Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados
Piramide
Bebidas
La compañía refuerza su compromiso con ingredientes naturales y de proximidad
02.15 CLUB EXCELENCIA (10)
Opinión
La opinión de la directora de Socios y Sostenibilidad de Club Excelencia en Gestión
Fruit 700007 1280 (3)
Alimentación
Solicitan al Gobierno planes de contingencia para garantizar el suministro
Grafica Asfel
No Alimentación
Estados Unidos se encuentra en el top 16 del sector en el ranking de exportación en 2024
Foto familia CR Unide Marlín
Distribución con Base Alimentaria
La Cooperativa celebra su 111 aniversario

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas