Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Los supermercados españoles ofrecen hasta 1.000 referencias sin gluten, según Asedas

El abaratamiento de los costes está permitiendo reducir los precios de los productos sin gluten.
El abaratamiento de los costes está permitiendo reducir los precios de los productos sin gluten.

Los supermercados de la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas) ofrecen hasta 1.000 referencias de productos sin gluten en sus lineales, una cifra que no ha dejado de aumentar en la última década. Con motivo del Día Nacional del Celiaco, que la Federación de Asociaciones de Celiacos de España (Face) celebra el 27 de mayo, Asedas quiere recordar su compromiso para que los celiacos y sus familias puedan realizar una compra completa a precios competitivos en su supermercado de referencia.

A día de hoy, una familia con una persona celiaca entre sus miembros puede hacer toda su compra de alimentación en la gran mayoría de los supermercados de Asedas.Tanto las marcas propias de la distribución como las marcas especializadas lideran las ventas de productos sin gluten en referencias de las categorías más demandadas (pan, pizzas, bollería, etc.).

Asedas calcula que, en el conjunto de las referencias disponibles en un supermercado, alrededor de un 10% son aptas para celiacos; además de aquellos productos que, por su propia naturaleza, no lo contienen. Por lo tanto, las posibilidades de hacer una compra completa son muy amplias.

Asedas calcula que, en el conjunto de las referencias disponibles en un supermercado, alrededor de un 10% son aptas para celiacos

La mayor oferta de productos aptos para celiacos va muy ligada a la investigación para incorporar ingredientes sustitutivos al gluten y hacerlo de manera que satisfaga al paladar y que el precio sea adecuado. Éste es un ejemplo de la innovación que se produce a demanda de los supermercados y en beneficio de los celíacos y sus familias.

Resultado de este trabajo es la ampliación del número de referencias –tanto en la tienda física como online-, que ha pasado de unas decenas de referencias hasta 1.000 o más en la última década, así como la capacidad de elección para el consumidor. El abaratamiento de los costes de producción, que ha permitido reducir los precios significativamente en los últimos años, es otra de las líneas de trabajo en la que se sigue profundizando en la actualidad.

"Los supermercados han sido impulsores de parte de los cambios más importantes que han permitido mejorar la vida de las personas con intolerancia al gluten. El esfuerzo de los supermercados en este sentido es muestra de nuestro compromiso con el consumidor, al que tenemos como principal referente. Desde la responsabilidad de realizar un buen etiquetado hasta el constante incremento de referencias que permiten a las familias con algún miembro celiaco realizar su compra completa de una manera cómoda y a precios competitivos, seguimos profundizando en este camino", ha asegurado Ignacio García-Magarzo, director general de Asedas.

Más noticias

Woewoe
Consumidor
España e Italia siguen liderando la recuperación
CLAUDIO AGOLADA 1
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de ventas de 200 metros cuadrados
Image003 (16)
Alimentación
Con un volumen de producción de 237.472 toneladas
BMMontecarmelo2 MAY2025
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de 2,6 millones de euros
Fachada Tienda Dia Bilbao
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una sala de venta de más de 280 metros cuadrados
Unnamed   2025 05 09T103128
Alimentación
La entrega simbólica del reconocimiento se ha producido en la feria Sea Food Global de Barcelona
250507 Visita consejero de Educación a Galletas Gullón 1
Alimentación
La empresa da empleo a más de 700 cántabros procedentes mayoritariamente de Campoo
Bottle 2032980 1280 (2)
Bebidas
Crearán una asociación independiente para implementar un sistema Sddr
Diseño sin título   2025 05 09T091626
Alimentación
Con una nueva identidad visual

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas