Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

Los programas de fidelización pueden aportar a las marcas más del 50% de sus ventas

Hipermercados y supermercados son los que más consumidores atraen
Ranking de sectores con mayor número de participantes en sus programas.
Ranking de sectores con mayor número de participantes en sus programas.

Según datos de la tercera ola del estudio "Medición de la eficacia de los Programas de Fidelización", de Kantar TNS, en 2016 los programas de fidelización aportaron a algunas marcas más del 50% de sus ventas.

El número de consumidores que participan en al menos un programa de fidelización se mantiene estable respecto al año pasado

Es el caso por ejemplo de Carrefour Estaciones de Servicio, donde 6 de cada 10 compras fueron debidas a su programa de fidelización; o de BP, con 5 de cada 10 compras atribuibles al programa. Por detrás de estas dos marcas, y dentro del top 6 de marcas con programas de fidelización con alto impacto en las ventas, encontramos a Bodybell, Melíá, Cepsa y Cortefiel, todas ellas con 4 de cada 10 compras atribuibles a su programa de fidelización.

La capacidad de movilización a la compra de un programa de este tipo varía mucho de unas marcas a otras, pero de media, en 2016, 3 de cada 10 compras de una marca se debieron al programa de fidelización de la marca, en línea con la media observada en el año 2015.

También se observa estabilidad respecto a 2015 en el número de consumidores que participan en programas de fidelización, manteniéndose en 7 de cada 10 consumidores que al menos participan en uno.

Mejor por canales digitales

El estudio también revela que los clientes de los programas de fidelización prefieren que la gestión del mismo se realice por canales digitales. En concreto, uno de cada dos miembros de un programa de fidelización prefiere esta modalidad. Para redimir los beneficios, la preferencia está condicionada por la naturaleza de la ventaja. Así en los sectores donde el beneficio puede ser redimido de forma digital, la preferencia es mayor, como en el caso de los sectores relacionados con el turismo (líneas aéreas y hoteles).

De media, los consumidores españoles participan de programas de fidelización de tres sectores diferentes, siendo hipermercados y supermercados el sector que más consumidores atrae, seguido de estaciones de servicio y distribución (marcas como Ikea, Decathlon, Fnac o Leroy Merlin). Por su parte, el transporte terrestre (alquiler de coches, autobuses y trenes) es el sector que menos concentración de participantes tiene en sus programas de fidelización, aunque es precisamente una compañía de autobuses es la que logra escalar más de 15 posiciones respecto al año pasado en el ranking de ventas atribuibles al programa.

Más noticias

Situado en la Avenida Austria, 40, en el Edificio Malibú Park, el nuevo establecimiento cuenta con 335 metros cuadrados de sala de ventas
Distribución Especializada
Es la octava apertura que lleva a cabo en lo que va de 2025 en Canarias, tras una inversión de 895.000 euros
Unnamed   2025 04 30T134131
Consumidor
Los expertos reconocen grandes pérdidas y retrasos en los pedidos
Dia España Impacto 2024
Distribución con Base Alimentaria
Con más de 2.300 tiendas en todo el territorio y un canal online que llega al 84% de los hogares
La Menorquina 85  Aniversario
Alimentación
El president de la Generalitat visita la planta de Palau-solità i Plegamans
Unnamed   2025 04 30T132643
Eventos
Las iniciativas incluyen desde huertos escolares a talleres de alimentación
Diseño sin título   2025 04 23T141456
Opinión
La opinión de la Partner de Estrategia especialista en Gran Consumo y Retail y el Partner de Estrategia Digital de Strategic Platform
Los expertos auguran un año positivo para el sector del Gran Consumo, a pesar del freno de la economía y la caída en la confianza de los consumidores.
Distribución con Base Alimentaria
Supermercados y mayoristas están entre los sectores más perjudicados por el corte de suministro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados
Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas