Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Mahou San Miguel cierra con éxito la primera edición de su aceleradora de startups 'BarLab'

Con BarLab, la cervecera refuerza su compromiso con la hostelería y fomenta el emprendimiento y la innovación aplicados al bar.
Con BarLab, la cervecera refuerza su compromiso con la hostelería y fomenta el emprendimiento y la innovación aplicados al bar.

Mahou San Miguel ha finalizado la primera edición de BarLab, su aceleradora de startups dirigida a emprendedores y pymes. Tras los resultados obtenidos, ya se está preparando la segunda edición del proyecto, que se desarrollará en 2017.

El "BarLab Hub" ha sido el espacio en el que se han llevado a cabo todas las formaciones y eventos del programa

En esta primera edición, HeyPlease, Invibe, Lhings, Outbarriers y TableTech fueron las cinco startups seleccionadas de entre las más de 150 candidaturas. Los proyectos han recibido 35.000 euros de financiación para desarrollar su idea, más 500 horas de formación, reuniones, talleres y sesiones de asesoramiento personalizado en temas tecnológicos, de modelo de negocio, marketing y emprendimiento. Todo ello de la mano de profesionales de Mahou San Miguel y de numerosos emprendedores de éxito como Javier Andrés Marín, de Ticketea.com, o Pablo Rabanal, de Reclamador.com, entre otros.

"Nuestro objetivo con BarLab es atraer y formar el mejor talento, de forma que podamos aportar nuestro granito de arena al desarrollo y renovación del sector hostelero, clave para nuestra actividad y uno de las principales palancas económicas de nuestro país", comenta Eloísa Ochoa de Zabalegui, responsable del proyecto, quien además añade que "es una iniciativa muy ilusionante para nosotros, ya que nos hace partícipes de la evolución y crecimiento de los proyectos participantes".

Una experiencia 100% real

Para el desarrollo de BarLab, la compañía ha habilitado una zona especial de coworking en su sede de Madrid con el objetivo de crear comunidad emprendedora. En ella, las startups han podido poner en práctica todo lo aprendido y asentar las bases de importantes relaciones futuras a través de actividades de networking con mentores, inversores y otros emprendedores.

Además, uno de los principales valores diferenciales del programa reside en que las startups participantes tienen la oportunidad de testar sus iniciativas en puntos de venta reales, facilitando así sus primeros pasos al permitirles identificar a tiempo posibles áreas de mejora.

Más noticias

Fachada Tienda Dia Bilbao
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una sala de venta de más de 280 metros cuadrados
Unnamed   2025 05 09T103128
Alimentación
La entrega simbólica del reconocimiento se ha producido en la feria Sea Food Global de Barcelona
250507 Visita consejero de Educación a Galletas Gullón 1
Alimentación
La empresa da empleo a más de 700 cántabros procedentes mayoritariamente de Campoo
Bottle 2032980 1280 (2)
Bebidas
Crearán una asociación independiente para implementar un sistema Sddr
Diseño sin título   2025 05 09T091626
Alimentación
Con una nueva identidad visual
Olive oil 1596639 1280 (1)
Alimentación
Con el “virgen extra” a la cabeza
Masymas Supermercados (Juan Fornés Fornés) refuerza su plantilla con 300 nuevas contrataciones para la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
La incorporación será progresiva desde mayo
Imagen producto 1 ORIVA (1)
Alimentación
Agrupa a las cinco organizaciones que representan la cadena de valor del sector

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas