Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Todo a punto para Nochevieja: Mercamadrid prevé vender 5.000 toneladas de uva

Las tendencias de consumo introducen novedades como la versión fresca sin pepitas
Se comercializarán en torno a 5.000.000 de Kilogramos de uva de cara a Nochevieja.
Se comercializarán en torno a 5.000.000 de Kilogramos de uva de cara a Nochevieja.

Mercamadrid espera terminar el mes de diciembre con la comercialización de cerca de 5.000.000 de Kilogramos de uva, fruta con la que tradicionalmente se celebran en España las doce campanadas de Nochevieja. Esta cifra supone un ligero repunte respecto a 2015.

Más del 70% de la uva comercializada en diciembre es de origen nacional, y gran parte de ella procede de Alicante

La uva de origen nacional sigue siendo la predilecta en nuestras mesas: supone más del 70% de toda la uva comercializada, de la cual hasta el 60% es uva aledo procede de Alicante. Se trata de una uva que "madura muy lentamente, desde los meses de junio y julio, bajo la protección de una bolsa de papel. Es una uva especial, casi entrañable", detalla Félix Palacios, a la cabeza de una de las empresas que más trabaja con esta variedad en el Valle del Vinalopó, y de la que prevé comercializar en torno a una tonelada.

"Se trata de una uva dulce, con buena calidad y el tamaño perfecto para cumplir con la tradición de las 12 uvas de Nochevieja", explica Bartolomé García, responsable de Cultivar, empresa que también comercializa este tipo de uvas.

No obstante, en los últimos años se han registrado ligeros aumentos en la comercialización de uvas con otros orígenes, fundamentalmente Italia (20%) y en menor medida de Perú (10%), que completan la oferta que hay el mercado.

Cambios en los hábitos de consumo

El consumo de las doce uvas de Nochevieja es una tradición plenamente consolidada desde comienzos del siglo XX. Sin embargo, en los últimos años se han introducido pequeñas variaciones, como la introducción hace unos años de uvas en conserva, peladas y limpias de pepitas, o la comercialización de uva fresca sin pepita.

"Son pequeñas variaciones que se introducen en el mercado para atender las demandas de los consumidores, fundamentalmente para Nochevieja", explica Bartolomé García. Sin embargo, algunos estudios hablan ya de los beneficios de consumir las pepitas, "si las masticamos, son un potente limpiador natural del sistema digestivo, con numerosos beneficios para el colon, por ejemplo", concluye Félix Palacios.

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas