Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución Especializada

La afluencia a centros comerciales se disparará el primer sábado del año

El Black Friday ha influido en las compras en el mes de diciembre
El día siguiente de la festividad de los Reyes Magos se registrará una afluencia masiva a los centros de consumo.
El día siguiente de la festividad de los Reyes Magos se registrará una afluencia masiva a los centros de consumo.

El primer sábado del recién estrenado 2017, el día 7 de enero, será la jornada de máxima afluencia de los consumidores españoles a los centros comerciales de toda la campaña de navideña. Según prevé ShopperTrak, al día siguiente de la festividad de los Reyes Magos se registrará una afluencia masiva a los centros de consumo que, supondrá en torno a un 25% de incremento.

El informe de ShopperTrak también indica que la clave para que los retailers logren convertir las visitas en ventas radica en proporcionar una experiencia satisfactoria para el cliente en todos los sentidos: personal de tienda atento para consultas y sugerencias, exposición clara del producto, stock disponible, atmósfera agradable, colas de caja razonables y servicios adicionales omnicanal y móvil como click & collect o compra desde el establecimiento y envío al domicilio.

Cada español gastará una media de 840 euros estas navidades, un 6% más que el año pasado

Ezequiel Durán, director regional de ShopperTrak para España y Portugal, comenta que "según las tendencias de los últimos cuatro años, esperamos que la afluencia siga la misma pauta que en enero de 2012, cuando la festividad de los Reyes Magos cayó también en viernes, como este año. Esperamos que esto produzca un incremento en las compras en tiendas el sábado 7 de enero, día en que los españoles aprovecharán las primeras rebajas desde los descuentos del Black Friday del pasado mes de noviembre".

Impacto del Black Friday en las compras navideñas

En lo que atañe a los centros comerciales, se espera que 2016 se cierre positivamente, con un aumento en la afluencia de alrededor de un 1,2% respecto al año pasado. En general, diciembre experimentará un registro plano en la tendencia del consumo, con un ligero descenso interanual en la afluencia, atribuible no solo al comportamiento cambiante del consumidor, que puede elegir entre comprar regalos online o en las tiendas, sino también por el efecto Black Friday.

"La repercusión del Black Friday a finales de noviembre fue muy notable, con un aumento del 62% en la afluencia a los centros comerciales españoles con respecto al viernes de la semana anterior y un 3,4% más que el Black Friday del 2015. Este día de descuento anticipado adelantó las compras de Navidad, lo que explica unas cifras potencialmente más planas en diciembre, de modo que el aumento de la afluencia prevista para el fin de semana de Reyes redundará en un incremento que será bien recibido por los vendedores", explica Ezequiel Durán.

En el conjunto de Europa, los consumidores alemanes fueron los que más adelantaron las compras de Navidad, registrando un pico el día 15 de diciembre, muy al contrario que Francia y España, que lo hicieron la víspera de Nochebuena. La semana intermedia entre Navidad y fin de año ha transcurrido con picos de afluencia que oscilan en las fechas. A Italia, que aparece como la más madrugadora (día 27), le siguen Alemania (28) Francia, Portugal y Reino Unido (29) y Polonia (30).

Ya en el nuevo año, la previsión de ShopperTrak sobre el comportamiento de los consumidores en las primeras rebajas de enero indica que los picos de afluencia a los centros de consumo oscilan entre los días 2 y 10. Reino Unido y Portugal registraran ese pico de afluencia el día 2; Alemania, el día tres; Francia y Polonia, el día 9, e Italia, el día 10.

Más noticias

Situado en la Avenida Austria, 40, en el Edificio Malibú Park, el nuevo establecimiento cuenta con 335 metros cuadrados de sala de ventas
Distribución Especializada
Es la octava apertura que lleva a cabo en lo que va de 2025 en Canarias, tras una inversión de 895.000 euros
Unnamed   2025 04 30T134131
Consumidor
Los expertos reconocen grandes pérdidas y retrasos en los pedidos
Dia España Impacto 2024
Distribución con Base Alimentaria
Con más de 2.300 tiendas en todo el territorio y un canal online que llega al 84% de los hogares
La Menorquina 85  Aniversario
Alimentación
El president de la Generalitat visita la planta de Palau-solità i Plegamans
Unnamed   2025 04 30T132643
Eventos
Las iniciativas incluyen desde huertos escolares a talleres de alimentación
Diseño sin título   2025 04 23T141456
Opinión
La opinión de la Partner de Estrategia especialista en Gran Consumo y Retail y el Partner de Estrategia Digital de Strategic Platform
Los expertos auguran un año positivo para el sector del Gran Consumo, a pesar del freno de la economía y la caída en la confianza de los consumidores.
Distribución con Base Alimentaria
Supermercados y mayoristas están entre los sectores más perjudicados por el corte de suministro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados
Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas