Revista
En el marco de la celebración de sus 150 años de historia, Nestlé ha abierto Nest, un museo en Suiza, en el barrio histórico de Vevey donde Henri Nestlé inventó su harina lacteada y estableció su primera planta de producción. En este nuevo espacio, los visitantes pueden conocer de cerca la historia de la compañía, a la vez que profundizan en los retos de la alimentación y adquieren conocimientos sobre nutrición de manera amena e interactiva.
El museo "constituye un vínculo entre el pasado, el presente y el futuro de Nestlé", ha manifestado su directora, Catherine Saurais. "Lo que ofrece Nest es una forma especial de recorrer nuestra propia historia, examinar cuestiones relacionadas con la producción de alimentos en el mundo de hoy y explorar el futuro de la nutrición", dice Saurais.
Cuatro zonas llevan al visitante en un recorrido por la historia de Nestlé, para terminar explorando el futuro de la nutrición y la vida saludable
El espacio está dividido en cuatro ámbitos. En el primero de ellos, los visitantes son recibidos por un personaje (un pájaro) que viene del siglo XIX para acompañarles en un viaje en el tiempo a través de las distintas salas. Combinando sombras y linternas mágicas, se revive la realidad de aquella época, en la que muchas personas, entre ellos Henri Nestlé, se vieron obligadas a emigrar a las ciudades para tener más oportunidades.
La siguiente planta introduce a los visitantes en la historia de la compañía a través de un espacio lleno de cajones en los que los visitantes pueden descubrir imágenes, anécdotas y tesoros de Nestlé, todo ello en el contexto de los grandes acontecimientos del siglo XX.
Un tercer espacio, que muestra el presente de la empresa, tiene una gran mesa multimedia en el centro de cuatro paredes en las que se muestran los compromisos de Nestlé con cinco grandes temas: producción, medio ambiente, agricultura, gestión del agua y nutrición.
Por último, los visitantes dan un salto hacia el futuro en una plataforma situada a varios metros sobre el suelo. La estructura mueve a la reflexión y la exploración, con experiencias interactivas que miran hacia el futuro, la nutrición y el bienestar.
Paul Bulcke, director general de Nestlé, considera que "Nest es una vuelta a los orígenes, el nido, en la primera fábrica de Nestlé. Es también un lugar dedicado a la cultura, el conocimiento y el placer, donde compartimos nuestra pasión por la nutrición y los valores con el resto del mundo".