Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

La exportación de frutas y hortalizas recupera la senda del crecimiento

Impulsada por las hortalizas y la fruta de hueso
Estos resultados anticipan un cambio de la tendencia mensual negativa hasta julio.
Estos resultados anticipan un cambio de la tendencia mensual negativa hasta julio.

La exportación española de frutas y hortalizas frescas se ha recuperado en el mes de agosto. En este mes, la exportación creció un 11,7% en volumen y un 12% en valor, con relación a agosto de 2015, totalizando 768.993 toneladas y 665,6 millones de euros, según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, procesados por Fepex.

La exportación de hortalizas aumentó un 24,3%, totalizando 185.214 toneladas, por un valor de 174,4 millones de euros ( 26,3%), destacando los crecimientos de lechuga ( 174%) con 25.093 toneladas, tomate ( 13%) con 24.683 toneladas y patata ( 38%) con 20.399 toneladas, mientras que decrecen las exportaciones de cebolla, principal hortaliza exportada en este mes, con un 12,8% menos y 37.984 toneladas.

En cuanto a las frutas, el aumento fue de un 8,3% en volumen y un 7,8% en valor, totalizando 583.779 toneladas y 491,2 millones de euros. Destaca el crecimiento de la fruta de hueso, con un 26% más en las exportaciones de melocotón, totalizando 103.027 toneladas; un 2% más en las exportaciones de nectarina, totalizando 99.295 toneladas; un 13% más en el caso de la ciruela, totalizando 26.530 toneladas y un 102% más en albaricoque, situándose en 7.190 toneladas. Destaca también el crecimiento de sandía ( 10%), con 127.724 toneladas y de melón ( 11,4%) con 92.658 toneladas.

Hasta agosto, la exportación dirigida a la UE representa el 94,2% del total, a los países europeos no comunitarios se destinó el 5,7% y a los mercados fuera de Europa, el 2,2%

En el acumulado de enero a agosto, los envíos de frutas y hortalizas frescas registraron un descenso del volumen del 4,1%, totalizando 8,3 millones de toneladas, mientras que el valor creció un 4,4%, totalizando 8.539 millones de euros. Las hortalizas crecieron un 3,5% en volumen y un 5,6% en valor, ascendiendo a 3,6 millones de toneladas y 3.495 millones de euros. Las frutas descendieron un 9,2% en volumen, situándose en 4,7 millones de toneladas y aumentaron un 3,6% en valor, totalizando 5.044 millones de euros.

Por su parte, la importación en agosto creció un 13,8% en valor, totalizando 184 millones de euros, a pesar del retroceso del volumen importado del 1,5%, totalizando 203.300 toneladas. La importación de hortalizas en agosto se situó en 38 millones de euros (-20,6%) y 64.111 toneladas (-25%) y la de frutas totalizó 148 millones de euros ( 13,8%) y 139.189 toneladas ( 15,2%).

Más noticias

Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas