Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Deoleo estima un enlace para la campaña aceitera 2016/17 de 350.700 toneladas

La cosecha ha superado las expectativas fundamentalmente por venir de un momento de baja cosecha.
La cosecha ha superado las expectativas fundamentalmente por venir de un momento de baja cosecha.

Deoleo, referente marquista en aceite de oliva, presenta el Informe Deoleo 2015/16 con las estimaciones de producción, consumo y remanente de la campaña en curso. Así, Deoleo prevé un enlace para la campaña aceitera 2016/17 de unas 350.700 toneladas, una cifra consistente y adecuada para empezar la siguiente campaña sin presiones.

La cifra de producción estimada para la campaña 2015/16, a punto de finalizar, es de 1.400.000 toneladas. Teniendo en cuenta las existencias iniciales de la campaña anterior (180.700) así como una previsión de importaciones en torno a 130.000 toneladas, las disponibilidades totales de la campaña actual se situarían aproximadamente en 1.710.700 toneladas, una cifra que permite responder de forma suficiente tanto a la demanda interna como a las exportaciones. Con una previsión de salidas (consumo interno exportaciones) de 1.360.000 toneladas, quedaría por tanto un enlace para la campaña siguiente de 350.700 toneladas, un 94% más que el remanente de la campaña anterior.

A pesar de que la climatología no ha sido buena en esta campaña, la cosecha ha superado las expectativas fundamentalmente por venir de un momento de baja cosecha (campaña 2014/15) y, por tanto, de un olivar menos agotado en su floración, es decir, por efecto de la vecería. Además de las escasas precipitaciones, que incidieron en el calibre de las aceitunas, las altas temperaturas en la floración dieron menos cuajado de fruto y las temperaturas de verano se reflejaron también en el tamaño. Sin embargo, al inicio de la recolección, las lluvias otoñales mejoraron en gran medida el calibre y el estado general del cultivo.

Respecto a los precios, durante los meses de octubre, noviembre y diciembre, los precios tendieron a la baja, alcanzándose en febrero de 2016 precios de 3,34 €/kg en el aceite de oliva virgen extra y, en enero, 3,19 €/kg para el virgen y 3,02 €/kg para el lampante. El Informe Deoleo se completa con las estimaciones de producción, consumo, importaciones y exportaciones de los principales países productores de la cuenca mediterránea, como Italia, Grecia y Túnez, así como de nuevos países productores del hemisferio sur y previsiones de consumo en otros mercados de consumo relevante. Con todo ello Deoleo aspira a hacer una radiografía del mercado del aceite de oliva a nivel mundial que permita a los principales operadores del sector en España valorar la coyuntura y el potencial del mercado.

Más noticias

Photo 6 5 25, 14 18 04
Distribución con Base Alimentaria
El presidente de Aecoc solicita al gobierno español reconsiderar cualquier medida que pueda restablecer la competitividad al tejido empresarial
Diseño sin título   2025 04 23T141456
Opinión
La opinión de la Partner de Estrategia especialista en Gran Consumo y Retail y el Partner de Estrategia Digital de Strategic Platform
BonÀrea Pedrola
Distribución con Base Alimentaria
La facturación alcanzó los 2.680 millones de euros, un 1,5% menos
Nuevo supermercado en el barrio de Valdemarín (Madrid) 01
Distribución con Base Alimentaria
Esta nueva tienda ha supuesto una inversión de 9 millones de euros
Lactalis david saliot
Alimentación
Cuenta con más de 25 años de trayectoria en el grupo
Image
Distribución con Base Alimentaria
impulsado por un aumento del 2,9% en volumen y una subida moderada de precios del 1,4%.
35 ANIVERSARIO CLAUDIO
Distribución con Base Alimentaria
La compañía ha reunido a más de 300 propietarios de los establecimientos de Galicia, Castilla y León, Asturias y Madrid
SUNTORY BEVERAGE
Bebidas
Su visión estratégica será clave para fortalecer la posición de la compañía en el mercado

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas