Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El surtido de productos en tienda se reduce en Europa

Proporcionar al comprador la mejor selección es uno de los grandes retos de la distribución
Un exceso de productos dificulta la identificación de qué marcas mantener.
Un exceso de productos dificulta la identificación de qué marcas mantener.

El número de productos disponible en tienda en la mayoría de distribuidores de Europa se ha reducido en el último año en todos los países analizados en el último estudio de IRI, donde se exceptúa a Alemania. Jose Carlos González-Hurtado, presidente de IRI Internacional, presentó los resultados de este estudio durante la jornada Consumer Goods Forum Global Summit que tuvo lugar en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, el pasado 15 de junio. Junto a Brenda Korneef, Business Executive, Group Marketing & Corporate Strategy de Tiger Brands, analizó de qué manera fabricantes y distribuidores pueden utilizar el surtido como una oportunidad de crecimiento estratégico, así como el papel de big data y las tecnologías analíticas.

IRI ha lanzado también el informe 'Shrink to Grow', que da a conocer una metodología única para la optimización del surtido a través de un análisis de modelización avanzado, lo último en tecnología big data. Esta metodología parte de tomar la categoría como una mezcla de productos dinámicos que puede mejorar el valor de las marcas, categorías y distribuidores.

Proporcionar al comprador la mejor selección de productos ha sido siempre uno de los grandes retos de la distribución. Sin embargo, siendo esta una de las principales palancas en la elección de la tienda, disponer del surtido óptimo es crítico. Un exceso de productos dificulta la identificación de qué marcas mantener. Y el distribuidor no quiere perder oportunidades de satisfacer las necesidades de sus compradores y de innovar. Con el surtido empezando a reducirse, una tendencia que IRI considera que seguirá en el futuro, es necesario que fabricantes y distribuidores trabajen conjuntamente para definir el valor real de la presencia de una marca o un producto en función de su impacto en la propensión de compra.

El informe también demuestra que no hay una relación directa entre el número de productos en la tienda y las ventas, y sugiere un enfoque que analiza las ventas incrementales basadas en el atractivo de los atributos y características de un producto. "Un exceso de productos de gran consumo en el espacio limitado del lineal, la creciente competencia entre marcas de distribuidor y marcas de fabricante, y la mayor frecuencia en el cambio de productos almacenados por el distribuidor, hace necesario un nuevo enfoque para que ambos, fabricantes y distribuidores, salgan ganando" dice Jose Carlos González-Hurtado, presidente de IRI Internacional. "Está claro que fabricantes y distribuidores pueden reducir su surtido y aún así seguir incrementando sus ventas si lo gestionan de forma precisa con modelos analíticos y tecnología big data".

IRI

Más noticias

003 20052021 MSM Fotografia Directivos Peio Arbeloa LOW
Bebidas
Miguel Ángel Miguel será el responsable de reforzar la presencia de la cervecera en nuestro país
Solos Valencia   IP
Bebidas
Contará con 2.000 metros cuadrados de espacio de producción
Alcampo ContenedoresInteligentes
Distribución con Base Alimentaria
Esta iniciativa, única en Europa, impulsa el reciclaje eficiente
PROMARCA Cabecera Innovaccion 2025
Eventos
Este reconocimiento galardona las mejores prácticas de las Marcas de Fabricante
Image004 (29)
Distribución con Base Alimentaria
Esto le permitirá alcanzar los 388.000 metros cuadrados
Diseño sin título   2025 07 16T115706
Bebidas
La cafeína que aporta es de origen 100% vegetal procedente de la planta de la Guayusa
Sp press
No Alimentación
Se podrán encontrar tanto en hipermercados y supermercados como en el canal tradicional y online
HiperDino TLP
Distribución con Base Alimentaria
Se celebrará del 15 al 20 de julio en el Recinto Ferial
Image002 (40)
Bebidas
Lo que representa un incremento del 27% respecto al ejercicio anterior

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas