Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Eroski impulsa la reducción del impacto ambiental de sus envases

La cadena de distribución renueva su condición de socio con el Basque Ecodesign Center
El director de Responsabilidad Social de Eroski, Alejandro Martínez Berriochoa, ha sido el encargado de rubricar la renovación en presencia de la consejera de Medio Ambiente y Política Territorial
El director de Responsabilidad Social de Eroski, Alejandro Martínez Berriochoa, ha sido el encargado de rubricar la renovación en presencia de la consejera de Medio Ambiente y Política Territorial del Gobierno Vasco, Ana Oregi.

Eroski ha renovado su condición de socio del Basque Ecodesign Center, entidad constituida en un marco de colaboración entre empresas del sector privado y el Gobierno Vasco, cuyo objetivo es la conceptualización y ejecución de proyectos innovadores de ecodiseño. El director de Responsabilidad Social de Eroski, Alejandro Martínez Berriochoa, ha sido el encargado de rubricar la renovación en presencia de la consejera de Medio Ambiente y Política Territorial del Gobierno Vasco, Ana Oregi.

Durante la firma, Berriochoa ha recordado que "Eroski se mantiene fiel a su compromiso con el medio ambiente y siguiendo su plan estratégico, cuyo objetivo es alcanzar la sostenibilidad ambiental a través de la eficiencia de los procesos, continúa innovando en todas las áreas de su actividad, lo que incluye también el diseño de los envases y embalajes de nuestros productos para reducir su impacto. El compromiso que Eroski renueva con el Basque Ecodesign Center es firme en la integración de criterios de sostenibilidad en nuestras tiendas desde el refuerzo del ecodiseño en nuestros productos de marca propia".

Martínez Berriochoa ha recordado que la cooperativa trabaja actualmente en diversos proyectos de ecodiseño de envases, dentro de su Plan de Sostenibilidad y Medio Ambiente que define un objetivo de reducción de emisiones de CO2 de un 12% para el período 2013-2016. "Fruto de las mejoras aplicadas en el diseño de los productos prevemos reducir en más de 123 toneladas las emisiones equivalente de CO2 en tres años", ha detallado.

Entre los proyectos abordados en el ámbito del EcoDiseño de envases por Eroski en 2015 destacan cinco actuaciones enmarcadas en el ámbito del reciclaje a través del uso de envases cuyos materiales sean compatibles para el reciclado y en el ámbito de rediseño a través de la reducción del volumen del producto para utilizar menor cantidad de envase y también del aligeramiento del mismo por cambio de diseño.

Actuaciones

Así, la cooperativa ha abordado el rediseño del envase de dieciocho formatos de cosmética decorativa de marca propia transformándolos en monomateriales. El cambio ha consistido en sustituir el anterior envase compuesto por plástico y cartón, lo que interfería negativamente en los procesos de reciclado, por el nuevo diseñado solamente con plástico en todos sus elementos facilitando así la correcta gestión del residuo final. El resultado arroja una previsión de ahorro de 111 toneladas de emisiones equivalentes de CO2 en tres años.

Otro de los proyectos desarrollados durante el pasado ejercicio ha sido el rediseño de dos de sus suavizantes de marca propia a los que se les ha modificado sus características originales para transformarlos en concentrados pero conservando la misma función. De esta manera se ha mejorado la relación entre el número de dosis equivalentes y la cantidad de envase necesario para su comercialización. Esta actuación supone un ahorro de 11 toneladas de emisiones equivalentes de CO2 en tres años.

Asimismo, también se han rediseñado las cajas expositoras de tres productos de cuidado personal de la marca propia Belle & Care dotándoles de mayor capacidad, lo que permite que la relación peso de envase/peso de producto disminuye con respecto al modelo anterior y, por tanto, presenta un expositor más eficiente. Esta innovación en el diseño ha reportado en el paso ejercicio un ahorro superior a una tonelada de emisiones equivalentes de CO2 en tres años.

Eroski participa también en la actualización permanente de la Guía de EcoDiseño editada por IHOBE, Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco. Además, Fundación Eroski desde 2015 está participando en un consorcio en relación a la sostenibilidad del sector vinícola en varias regiones europeas.

Más noticias

2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector
Dkfjd
Consumidor
Tarragona y Granada son las únicas ciudades que han obtenido datos positivos frente a 2024

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas