Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

España, primer país de la UE en exportar a México carnes de porcino

Oece ha manifestado la satisfacción de la industria cárnica española por la apertura del mercado mejicano a las carnes de porcino procedentes de nuestro país.
Oece ha manifestado la satisfacción de la industria cárnica española por la apertura del mercado mejicano a las carnes de porcino procedentes de nuestro país.

La Oficina de Exportación de la Carne de España (Oece) ha manifestado la satisfacción de la industria cárnica española por la apertura del mercado mejicano a las carnes de porcino procedentes de nuestro país. España se convierte así en el primer país de la Unión Europea autorizado a exportar carne de porcino a México, tras un largo proceso de negociación con las autoridades sanitarias de este país, y como fruto de las acertadas gestiones llevadas a cabo por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) y de la Secretaría de Estado de Comercio.

México ya recibe productos cárnicos elaborados procedentes de España, siendo el principal mercado extracomunitario para las industrias exportadoras españolas, con un crecimiento del 30% en el valor de las realzadas en 2015 respecto al año anterior. Sin embargo, hasta ahora había permanecido cerrado a las carnes frescas de porcino.

Aprovechando la visita de inspección llevada a cabo el pasado mes de noviembre para autorizar nuevas industrias cárnicas para México, el Magrama consiguió que se visitaran también un grupo de mataderos españoles. Tras esta visita, estas instalaciones han sido autorizadas a exportar carnes al mercado mejicano, con la posibilidad abierta a nuevas autorizaciones de empresas españolas que podrán ser visitadas.

Por todo ello, la industria cárnica se felicita por este logro de la Administración española, Magrama, Comercio y la Oficina Económica y Comercial de España en México), ya que este país se configura como uno de los grandes importadores de estas carnes en la próxima década.

Sector cárnico

El sector cárnico español exportó en 2015 un total de 1,95 millones de toneladas de carnes y productos elaborados de todo tipo por valor de 4.844 millones de euros a mercados de todo el mundo ( 15,9% en volumen y 8,4% en valor respecto a 2014), con una balanza comercial muy positiva del 450%, similar a la del año anterior (en 2010 la tasa de cobertura fue del 229%, en 2011 se elevó hasta un 283%, en 2012 fue del 345% y en 2013 fue del 356%), un dato que muy pocos sectores económicos relevantes pueden presentar, y que contribuye a paliar el tradicional déficit comercial de nuestro país.

España es ya uno de los cuatro primeros exportadores mundiales de porcino con unas ventas exteriores de 1,54 millones de toneladas, junto a Alemania, Estados Unidos y Dinamarca. Se exportaron 1.254.370 toneladas solo en carne de cerdo, por valor de 2.704 millones de euros, lo que representa un 16,5% de crecimiento en volumen y un 6,1% en valor. Además, hay que registrar un año más un crecimiento sostenido en despojos, 300.000 toneladas, por valor de 304 millones de euros ( 5,0%), y también cifras altamente positivas en productos elaborados, protagonizadas sobre todo por el 15,7% de progresión en jamones y paletas curados.

Un 35% de las exportaciones totales de carne, despojos y grasas de porcino fueron a países terceros, en concreto 543.652 toneladas (con un incremento del 27%), por valor de 998 millones de euros ( 22%). Y lo que resulta más favorable para el sector porcino, es que ya acumulan desde 2010 una progresión del 204% en volumen y del 272% en valor.

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas