Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Las empresas de CAEA superan los 25.000 millones de euros de facturación en 2015

Luis Osuna, presidente de CAEA y consejero delegado de Covirán.
Luis Osuna, presidente de CAEA y consejero delegado de Covirán.

La Confederación Andaluza de Empresarios de Alimentación y Perfumería (CAEA) terminó el pasado 2015 con las previsiones de cierre de un incremento del 2% respecto al ejercicio anterior y con subidas de entre el 1 y el 1,5% para próximos años, datos confirmados con los números arrojados por las empresas pertenecientes a la confederación.

El presidente de CAEA y consejero delegado de Covirán, Luis Osuna, se mostró optimista durante el pasado año al afirmar en varias ocasiones que "2015 está siendo el año de la recuperación" ya que "el sector ha conseguido despegar para ir alejándose de las cifras negativas de los últimos años". Desde CAEA se espera que "estos buenos resultados continúen; para ello, es importantísimo seguir afianzando la confianza en los consumidores y que la economía siga creciendo y generando empleo para lograr consolidar la recuperación ya iniciada en la comunidad".

Las más de 30 empresas que conforman CAEA arrojan en conjunto unos datos muy positivos para el sector. La facturación total de éstas se sitúa en 25.222 millones de euros en 2015 frente a los 24.742 de 2014. No es el único dato positivo que deja el pasado ejercicio ya que el número de establecimientos también es superior. A los 8.471 comercios abiertos en 2014 hay que sumar otras 658 aperturas durante 2015 lo que eleva la cifra hasta 9.129.

El número de franquicias también se encuentra en un momento de auge siendo Covirán la empresa que más aporta de este modelo de negocio al contar con más del 50% de los 5.830 franquiciados del conjunto de las empresas de CAEA.

Respecto a la superficie comercial las empresas que aglutinan la confederación cuentan con más de 4 millones de metros cuadrados y de 1,1 millones de superficie de almacenes destacando en esta parcela Mercadona y Miquel Alimentació Grup.

Los datos que arroja 2015 indican una clara mejoría y hacen ver el futuro con optimismo. Luis Osuna señaló que "somos uno de los sectores referentes en nuestra comunidad autónoma y vamos a seguir desarrollando actuaciones para contribuir al desarrollo y evolución de nuestras empresas" sin olvidar "nuestro compromiso con el empleo de calidad, la responsabilidad social corporativa y el desarrollo equilibrado de nuestra región".

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas