Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

La batalla del gran consumo en 2016 está en ganar cuota en valor

Kantar Worldpanel prevé para este año un descenso del volumen de ventas del 0,3%
El mercado de gran consumo se mantendrá estable en 2016, según las predicciones dadas a conocer este jueves en Madrid por César Valencoso, Consumer Insights Director de la consultora Kantar Worldpa
El mercado de gran consumo se mantendrá estable en 2016, según las predicciones dadas a conocer este jueves en Madrid por César Valencoso, Consumer Insights Director de la consultora Kantar Worldpanel.

El mercado de gran consumo se mantendrá estable en 2016, según las predicciones dadas a conocer este jueves en Madrid por César Valencoso, Consumer Insights Director de la consultora Kantar Worldpanel. De esta forma, durante el presente año, para Valencoso "la batalla del gran consumo estará en ganar cuota en valor", ya que tras el descenso registrado en la población en España y ante la invariabilidad del volumen, ésta parece ser la única vía para volver a crecer. Kantar Worldpanel prevé para 2016 un descenso del volumen de ventas del 0,3%.

Según los datos de la consultora, durante el pasado año 2015, el mercado de gran consumo español logró crecer en valor un 1,8% más, como consecuencia del incremento de los precios, y el volumen de ventas se incrementaba un 0,3%. Mientras, el gasto de las familias en el último ejercicio se situó en 4.179 euros, 41 euros más que en 2014, impulsado por el aumento de los precios un 1,8%.

Los españoles nos mostramos ahora más optimistas y con una mayor predisposición al gasto, aunque más exigentes a la hora de analizar la relación calidad/precio. El consumidor pide más calidad, tanto a los productos como a las tiendas. Así, un 46,8% de los hogares está dispuesto a pagar más por productos de calidad, lo que supone 1,7 puntos más que en 2014. "La crisis se va superando, aunque sólo sea en la mente del consumidor, que paga más por lo que compra, pero aún no estamos en los niveles precrisis", según explicó el analista de Kantar Worldpanel.

Además de los datos económicos, en el informe "Balance y Perspectivas del Gran Consumo en 2016", presentado por la consultora, se recogen las principales tendencias que tanto la industria como el consumidor han protagonizado el último año y que condicionan su evolución en el medio plazo. La conclusión es que estamos ante un comprador "más optimista y abierto al cambio", que habrá continuación en la "guerra en frescos" por parte de la gran distribución y que asistimos a una creciente europeización de las costumbres de los españoles.

Lidl, DIA y Mercadona lideran el crecimiento

Lidl, DIA y Mercadona han sido las cadenas de distribución que más cuota de mercado en valor han ganado durante 2015, según Kantar Worldpanel. Lidl y DIA han crecido 0,4 puntos porcentuales cada una, hasta alcanzar una cuota del 3,6% y 8,6%, respectivamente. Mientras, Mercadona cerraba 2015, líder en el ranking con gran diferencia, detentando el 22,7% del total, tras ganar 0,2 puntos más que un año atrás. Para César Valencoso, la mejoría de Lidl es achacable a las nuevas aperturas de establecimientos y la de grupo DIA respondería a las compras de tiendas adquiridas al grupo Eroski. Mientras, el crecimiento de Mercadona vendría también de su expansión comercial.

En el ranking general de cadenas de 2015, por detrás de Mercadona y grupo DIA, sigue situada Carrefour con un 8,6% del mercado, ganando 0,1 puntos de cuota en el último año; seguida del grupo Eroski con un 6,2% del total, bajando 0,2 puntos fundamentalmente por el trasvase de tiendas en favor de DIA, ya que en superficie constante también ha ganado cuota; mientras Grupo Auchan (Alcampo y Simply) mantiene congelada su participación de mercado en el 3,8%; en tanto, Lidl cierra el top de la distribución con el 3,6%.

Para 2016, Kantar Worldpanel estima que la gran distribución siga creciendo 0,5 puntos para las tres primeras cadenas del ranking. La sección de frescos el ecommerce y la marca propia, serán las tres claves que marcarán el sector en los próximos meses.

La MDD sigue frenada

La Marca del Distribuidor cerró 2015 con la misma cuota en valor que en 2014, situada en el 33,9% del total mercado. Un freno que según el análisis de Kantar Worldpanel podría mantenerse también a lo largo de 2016. En concreto, durante 2015, la MDD retrocedido 0,1 puntos en alimentación envasada (situándose en el 36,5%), mientras que en la categoría de perfumería ha crecido 0,1 puntos (hasta el 12,1%) y en droguería se mantiene invariable en el 48,9%.

Valencoso ha incidido en que la evolución de la MDD no depende tanto del consumidor, como de las políticas desarrolladas por las propias cadenas de distribución; y ha remarcado el cambio de opinión experimentado por los consumidores hacia productos de más calidad y valor.

El responsable de Kantar Worldpanel ha explicado también durante la presentación que el consumidor español está modificando sus hábitos para acercarse más a los horarios y costumbres europeas, lo que repercute en los productos que consume y el modo de cocinarlos. Así, adelantamos nuestros horarios de desayuno, comprando más productos como las galletas o los cereales. Hemos encontrado nuevos momentos de consumo, por ejemplo después de cenar y antes de acostarnos, comiendo chocolate, leche, yogures o helados. Además, apostamos cada vez más por el plato único y hay un aumento del "snacking". E igualmente, la tendencia a disfrutar con la comida internacional va en auge. Por último, buscamos recetas más saludables y evitamos cada vez más los "fritos".

Más noticias

250507 NdP Resultados Consum 2024 AntonioRodriguez scaled (1)
Distribución con Base Alimentaria
Suma 653 puestos de trabajo, hasta alcanzar una plantilla de 21.869 trabajadores
ReformaGMCashMenorca
Distribución con Base Alimentaria
Con esta renovación, el centro alcanza una superficie de venta de 2.524 metros cuadrados
Palletways Hub Sur
Logística
Apuesta por la digitalización, la optimización logística y su cercanía estratégica a los clientes locales
Antonio Díez Leroy
Alimentación
Los futbolistas Alexander Sorloth y Vilde Bøe Risa visitaron la fábrica que el grupo tiene en Pinto (Madrid)
Mooreo
Distribución con Base Alimentaria
Los efectos de la guerra arancelaria rebajan en en tres décimas para la Unión Europea
Lolea vlc 1024 0217
Bebidas
De albahaca y bergamota, naranja sanguina y flor de azahar
Unnamed   2025 05 07T085431
Distribución Especializada
La compañía opera actualmente con cerca de 50 tiendas en la comunidad
Alcampo Valiuz2
Distribución con Base Alimentaria
La colaboración permitirá activar campañas publicitarias en la web, pantallas en tienda y canales externos, ofreciendo mayor visibilidad a las marcas
La Vuelta Femenina
Distribución con Base Alimentaria
La compañía vuelve a ser title sponsor de la carrera y activa más de 90 tiendas en su recorrido, con iniciativas centradas en sostenibilidad, salud e igualdad

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas