Web Analytics Made Easy - Statcounter
Eventos

Fruit Attraction 2025 crece un 5% y prevé reunir a más de 2.500 empresas y 120.000 profesionales

La feria se celebrará del 30 de septiembre al 2 de octubre
FA24   Feria   131
A las novedades de esta edición, como la nueva distribución y sectorización de sus 10 pabellones, se suma el tomate como producto estrella este año.

El Comité Organizador de Fruit Attraction, organizada por Ifema Madrid y Fepex, que se celebrará del 30 de septiembre al 2 de octubre, se reunió en Madrid constatando la buena marcha de la 17ª edición para la que se espera un crecimiento de todos sus parámetros.

En estos momentos, a tres meses de su arranque, Fruit Attraction confirma la participación de 2.179 empresas de 61 países y una superficie de exposición adjudicada hasta la fecha de 73.655 metros cuadrados, lo que supone un incremento del 5% sobre el total alcanzado en la pasada edición.

A las novedades de esta edición, como la nueva distribución y sectorización de sus 10 pabellones, se suma el tomate como producto estrella este año. Es la hortaliza más consumida en todo el mundo y en España representa el 24% del consumo en el hogar

Durante la reunión también se han confirmado las previsiones para Fruit Attraction 2025, cuyas cifras estiman situarse por encima de las 2.500 empresas, 75.000 metros cuadrados de oferta hortofrutícola y una asistencia de más de 120.000 profesionales de 150 países.

A las novedades de esta edición, como la nueva distribución y sectorización de sus 10 pabellones, se suma el tomate como producto estrella este año. Es la hortaliza más consumida en todo el mundo y en España representa el 24% del consumo en el hogar. Su cultivo tiene, además, gran trascendencia en el panorama agrícola nacional, puesto que está presente en todo el territorio, fomentando el empleo agrario y con gran orientación exportadora: 675.000 toneladas en 2024 por un valor de 1.100 millones de euros. En esta línea, las actividades en la feria se desarrollarán en tres ámbitos: qué representa el tomate en nuestra alimentación, qué representa social y económicamente e implicaciones geopolíticas del comercio. Se contará con una demostración del cultivo, a través de un huerto y una exposición de variedades innovadoras, degustaciones, showcookings, así como diversas mesas redondas sobre dinámicas del mercado, tendencias y sobre cuestiones geopolíticas y regulatorias del mercado del tomate, con especial atención al impacto sobre la producción comunitaria del acuerdo entre la UE y Marruecos.

En esta ocasión, Malasia y México serán los mercados protagonistas de la iniciativa Países Importadores Invitados, que se sumará al potente Programa de Compradores que, con la colaboración del MAPA y del ICEX, invitará a más de 700 compradores de todo el mundo. Además, organizado por el ICEX, se celebrará, los días 15, 16 y 17 de septiembre, el World Fresh Forum, los webinarios con expertos y profesionales en comercio centrados en México, Malasia y China. 

Durante la reunión también se han confirmado las previsiones para Fruit Attraction 2025, cuyas cifras estiman situarse por encima de las 2.500 empresas, 75.000 metros cuadrados de oferta hortofrutícola y una asistencia de más de 120.000 profesionales de 150 países

Además, Fruit Attraction otorgará los Premios al Mejor Stand. Un galardón que reconocerá aquellos espacios expositivos que destaquen en la feria por su creatividad, diseño y compromiso con la sostenibilidad en sus cuatro categorías: Más Original; Mejor Diseño; Más Sostenible y Aclamado por el Público. Las inscripciones estarán operativas hasta el 15 de septiembre.

Por otro lado, Fruit Attraction impulsa Organic Hub Tour, una ruta especialmente señalizada dentro de la feria que dará mayor visibilidad a los productos de certificación ecológica. Las empresas interesadas en formar parte del recorrido deben rellenar un breve formulario online y adjuntar la documentación correspondiente antes del 30 de julio.

Como ya es habitual, la feria volverá a convertirse en centro de conocimiento en los diferentes foros, que acogerán un completo programa de jornadas técnicas conformado por unas sesiones caracterizadas por la gran diversidad de contenidos, así como por el alto nivel de los participantes y ponentes. La fecha límite para inscribirse tanto en los foros como en el Innovation Hub es el 27 de agosto.

Fruit Attraction 2025, organizada por Ifema y FEPEX, se celebrará en el recinto ferial del martes 30 de septiembre al jueves 2 de octubre, en un horario de 9.30 a 19.00h., y hasta las 16.00h. el último día.

Más noticias

FRANCISCO GONZALEZ
Opinión
La visión del Director General de Plusfresc
Diseño sin título   2025 07 18T135001
Opinión
La opinión del abogado, economista y socio fundador de Abencys
RETRATOS DIALPRIX 1ALF5118
Opinión
La visión del Director General de Musgrave España
Diseño sin título   2025 07 28T175208
Opinión
La visión del Director de Marketing y Gestión de Tiendas de BM Supermercados (Grupo Uvesco)

Revista ARAL

NÚMERO 1704 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas