Distribución con Base Alimentaria

SuperSano aumenta un 65% sus ventas hasta los 3,4 millones

SuperSano facturó en 2013 1,2 millones de euros, en 2014 superó los 2,08 millones y en 2015 alcanzó los 3,4 millones.
SuperSano facturó en 2013 1,2 millones de euros, en 2014 superó los 2,08 millones y en 2015 alcanzó los 3,4 millones.

La cadena de supermercados ecológicos SuperSano ha cerrado 2015 con unas ventas de 3,43 millones de euros (IVA incluido) frente a los 2,08 millones de 2014, lo que supone un incremento del 65% respecto del año anterior.

En este aumento espectacular de su facturación ha sido determinante la estrategia de expansión nacional que inició en 2013, que le ha permitido ampliar el número de establecimientos hasta los 12 con los que ha iniciado este año tras la apertura el pasado día 15 de un nuevo supermercado en Valencia. Con una estrategia comercial centrada en su 'Tarjeta Descuento' - que ya cuenta con más de 20.000 usuarios y que garantiza un ahorro de entre el 10 y el 25% en todas las compras-, la evolución de las ventas ha ido también paralela al crecimiento en puntos de venta. Así, si en 2013 facturó 1,2 millones de euros (IVA incluido), en 2014 superó los 2,08 millones y en 2015 alcanzó los 3,4 millones.

En cuanto a 2016, tiene previsto mantener el mismo ritmo de expansión y finalizar el año con al menos 16 tiendas y una facturación de 5,7 millones de euros, lo que supondría un nuevo incremento del 68% en sus ventas. En este momento, la cadena está presente en Alicante, Elche, Altea, Murcia, Albacete, Zaragoza, Valencia y Madrid, en esta última con 4 supermercados.

El modelo de SuperSano responde a un nuevo concepto de supermercado que incluye todo lo necesario para la alimentación y el hogar dentro de la llamada 'cultura ecológica'. Una denominación que ampara el compromiso por un estilo de vida que se apoya en la ecología, la seguridad alimentaria, el bienestar físico de las personas y el respeto y cuidado por el medio ambiente en la producción de los alimentos. Bajo estas premisas se encuentran sus productos que, con más de 3.200 referencias, se reparten en las secciones habituales de cualquier supermercado convencional: panadería, frutas y verduras, carnes, lácteos, snacks, bebidas, limpieza e higiene personal. También incluye herboristería, cosmética natural y productos tanto para celíacos como para otras intolerancias alimentarias.

Más noticias

Student 849825 1280
Consumidor
Alimentación y salud lideran las compras online en el sector
Oficinas centrales Ahorramas
Distribución con Base Alimentaria
La compañía incrementa su plantilla un 3% hasta llegar a un total de 12.103 trabajadores
CLAUDIO VAL DO DUBRA
Distribución con Base Alimentaria
Ubicado en el municipio de Val do Dubra, en la provincia de A Coruña
Foto tienda Lidl (1)
Distribución con Base Alimentaria
Alcanza los 24 millones de euros anuales
ASAMBLEA GENERAL EROSKI 01
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa alcanza los 9.500 socios de Trabajo
Diseño sin título (13)
Alimentación
Hace diez años, sólo el 7% comía fruta en la primera comida del día frente al 20% que lo hace hoy
Yosoy NoEsLeche Receta
Bebidas
Reduce el consumo de un 89% de agua y un 92% de terreno
Benjamin J Babcock
Distribución con Base Alimentaria
La compañía celebra su Junta General Ordinaria de Accionistas el 28 de junio

Revista ARAL

NÚMERO 1686 // 2023

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas