Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Las franquicias de supermercados y alimentación continuaron creciendo en 2015

Eroski, con el 3,3% de las franquicias del sector, franquició en 2015 su primer hipermercado, en Tarragona.
Eroski, con el 3,3% de las franquicias del sector, franquició en 2015 su primer hipermercado, en Tarragona.

Las franquicias de supermercados y alimentación son las que mayor volumen de facturación han experimentado en 2015, alcanzando los 6.144 millones de euros sobre los 18.667 totales del sector, un 33% del total, según los datos presentados por Tormo Franquicias Consulting en el 'Informe de la Franquicia 2016'.

El sector, que está formado por 54 enseñas que suman 9.053 unidades de negocio, es uno de los más potentes y es donde se concentra la más elevada cifra de facturación y creación de empleo. Con un volumen de inversión de 2.151 millones de euros, las franquicias de alimentación y supermercados han generado 103.437 puestos de trabajo. No obstante, durante el pasado ejercicio, el impulso experimentado en otros años anteriores se vio ralentizado frenando así sus indicadores principales, apuntan desde Tormo.

Incluso en tiempos de crisis, las franquicias de alimentación y supermercados han experimentado un elevado crecimiento en España, debido al volumen de demanda existente en el mercado. De esta manera, explican desde la consultoría, continuarán desarrollándose los actuales operadores, al mismo tiempo que es previsible la incorporación acelerada de nuevos modelos de negocios en sectores de nicho especializados en productos, tales como: frutas y verduras, carnes, pescados, congelados, quesos, ibéricos, aceites, vino, productos especializados, gourmet, productos ecológicos, y otros muchos más, que irán apareciendo en el mercado de forma paulatina y progresiva.

Desde Tormo se indica que actualmente, Mercadona (22,1%), Carrefour (7,7%), DIA (7,6%), Eroski (3,3%), Lidl (3,1%) y Alcampo (2,8%) lideran el mercado de la distribución alimentaria. No obstante, son otras muchas marcas más las que tienen presencia "en un mercado donde es muy difícil la entrada de nuevos operadores si no están especializados".

Entre 600 y 1.500 euros/m2 de inversión

El perfil de emprendedor e inversor en el sector alimentación, y particularmente en el ámbito de los supermercadosr, puede ser cualquier persona que opte por buscar alternativas a su labor profesional o diversificar su inversión. El coste de implantación de un establecimiento de alimentación oscila entre los 600 y los 1.500 euros/m2, mientras que la superficie habitual oscila por lo general entre los 200 y los 750 m2, aunque también existen opciones a partir de los 100 m2 en función de cada una de las enseñas presentes en el mercado.

Desde Tormo se destaca que el sector de alimentación en franquicia es uno de los más potentes en cuanto a crecimiento se refiere, ya que se trata de un sector con una gran intensidad de expansión y en continuo proceso de innovación. No sólo crecen las enseñas de supermercados, sino que aparecen sectores de nichos de mercado dentro del sector como son las panaderías, las tiendas de alimentación especializada, y tiendas gourmet, entre otras. Un caso de notable de proliferación y crecimiento es el de las panaderías y pastelerías. En los últimos años han surgido numerosas enseñas de este tipo ofreciendo no sólo el producto, sino también un servicio de cafetería; lo que se conoce actualmente como Bakery Coffee, establecimientos que ofrecen al consumidor productos de panadería y pastelería unido a un concepto de cafetería.

Más noticias

Grocery 1232944 1280 (1)
Distribución con Base Alimentaria
Se incrementa la demanda de refrescos, cervezas, insecticidas y productos solares
Lineal COMPACT cocina in situ 2
Distribución con Base Alimentaria
Una 'Cocina in Situ' en Vilagarcía de Arousa
Comprometidos con tus bosques 148
Distribución con Base Alimentaria
Tras el incendio de 2024 bajo el programa ‘Comprometidos con Nuestros Bosques’
Unnamed   2025 07 02T101924
Logística
La compañía se une al modelo de transporte colaborativo
Unnamed   2025 07 02T103423
Bebidas
Cinco referencias: Tres tranquilos y dos espumosos
ENERYETI Inframundo NdP
Bebidas
Ya disponible, se presenta en un formato de 500 ml
Unnamed   2025 07 02T105210
Establecimientos
La tercera apertura de la marca en Andalucía
Meal 3175540 1280
Alimentación
Con una facturación agregada de 14.000 millones, representa el 70% de los transformados marinos en España
Gamma Duets
Alimentación
Cuatro nuevas opciones bajo el claim ‘Sabores que suman’

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas