Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Mercadona sigue pisando fuerte entre los grandes del comercio mundial

El Corte Inglés, Grupo DIA y Eroski, también aparecen en el último informe "Global Powers of Retailing 2016" de Deloitte
Mercadona, a pesar de que opera solo en España, es el primer grupo nacional de la clasificación ocupando la posición 44 del mundo.
Mercadona, a pesar de que opera solo en España, es el primer grupo nacional de la clasificación ocupando la posición 44 del mundo.

Las cadenas españolas de textil, Inditex, y de distribución, Mercadona, que operan a nivel mundial registraron un avance anual de ingresos del 10% y 5%, respectivamente, en el último lustro, frente al 4,3% que aumenta de media el sector minorista. En este contexto, el comercio español cuenta con cinco empresas destacadas compitiendo entre los grandes grupos internacionales: Mercadona e Inditex, seguidos, aunque a distancia, por El Corte Inglés, Grupo DIA y Eroski, según los datos que recoge el último informe "Global Powers of Retailing 2016" de Deloitte. Estas compañías son las únicas españolas que aparecen en este ránking de los 250 mayores comercios minoristas del mundo.

Mercadona, a pesar de que opera solo en España, es el primer grupo nacional de la clasificación ocupando la posición 44 del mundo, con ingresos por valor de 24.551 millones de dólares (22.556 millones de euros), y superando al conglomerado textil de Inditex, presente en 90 países, que aparece con una cifra de negocio de 23.780 millones de dólares. La compañía de distribución de Juan Roig ha registrado entre 2009 y 2014 una tasa de crecimiento anual compuesta del 5,1%, frente al 10,3% de Inditex, que se sitúa en la posición 45 dentro del ranking del comercio minorista a nivel mundial. Estos ratios superan a la media de sus competidores, que, en el mismo periodo, avanzan de media un 4,3%.

El Corte Inglés es el tercer nombre español en la lista en el puesto 68, tras alcanzar unas ventas de 14.639 millones de dólares. En los últimos cinco años, sus ingresos caen un 3,2% anual en tasa compuesta. Mientras, Grupo DIA, con presencia en cinco mercados, alcanzó en el último año fiscal una cifra de negocio de 10.649 millones de dólares, datos que lo posicionan en el puesto 96 posición del ránkig de Deloitte. Le sigue Eroski, que facturó 6.847 millones de dólares y, pese a su pérdida de cuota de mercado, sigue entre los líderes mundiales, en el puesto 146. El plan de ajuste y las desinversiones llevadas a cabo por la cooperativa ha impactado en sus ingresos en el último lustro, registrando un decrecimiento en tasa compuesta anualizada del 6,7%.

Mercadona, a pesar de que opera solo en España, es el primer grupo nacional de la clasificación ocupando la posición 44 del mundo, con ingresos por valor de 24.551 millones de dólares (22.556 millones de euros), y superando al conglomerado textil de Inditex, presente en 90 países

Las 250 mayores compañías de comercio minorista lograron en el año fiscal 2014 unos ingresos 4,4 billones de dólares, lo que supone que, de media, cada compañía facturó casi 18.000 millones de dólares. El 66Þ los grupos analizados por Deloitte tiene negocio fuera de su país de origen -Mercadona y El Corte Inglés forman parte del 34% con presencia exclusivamente local-. De media, los grandes comercios están presentes en 10 mercados internacionales. Además, el informe incluye el Top 50 de los principales e-retailers, en el que Amazon sigue ocupando la primera posición, seguido en esta ocasión por Apple (que asciende dos posiciones) y la china JD.com.

En términos de crecimiento, los top del comercio minorista avanzaron un 4,9% durante el último año en tasa anualizada compuesta. La rentabilidad, el Retorno sobre Activos (ROA ) se situó en el 4,3% en el año fiscal 2014, mientras que el margen neto de
beneficio fue del 2,8% en el conjunto de las compañías analizadas en el informe.

Por regiones, las compañías europeas mostraron síntomas de debilidad, arrojando las peores cifras de las cinco áreas analizadas (África y Oriente Medio, Asia-Pacífico, América Latina, EEUU y Europa), en crecimiento de facturación, márgenes y retornos sobre el capital.

El incremento de la cifra de negocio de las compañías europeas cayó en 2014 al nivel más bajo de los últimos cinco años en 2014, hasta el 2,1%, la mitad que la tasa anualizada compuesta del 4,1Þ los últimos cinco ejercicios.

En esta 19ª edición del informe de Deloitte, se analizan también las tendencias que más impacto tendrán en el medio y largo plazo, centrándose en los retos y oportunidades que ofrece la digitalización para estas compañías. A este respecto, el informe destaca el impacto que las tecnologías digitales tienen no sólo en la venta online, sino también cómo ha modificado el comportamiento de los consumidores en las tiendas físicas. Por otro lado, en el análisis se insiste en que ofrecer una experiencia omnicanal se ha convertido en un requisito indispensable no sólo para los retailers tradicionales, sino también para las compañías completamente digitales. Como consecuencia de ello, se están llevando a cabo un importante número de alianzas entre ambos mundos con el objetivo de responder mejor a las necesidades de los consumidores.

Más noticias

IA
Consumidor
Un 45% más que en 2024, según un estudio de Adyen
Imagen 1 BrandZ Global 2025 Market share of Top 100
Distribución Especializada
Aldi ocupa el puesto 94 en el Top 100 del BrandZ Most Valuable Global Brands
0004 HIPERBER TIENDA Y PRODUCTO JPG
Distribución con Base Alimentaria
La cadena de supermercados ofrece una media de 7.200 referencias en su surtido
Dldsldslkds
Alimentación
Destinado a la construcción de una nueva planta de 8.500 metros cuadrados
Image002 (80)
Proveedores Food Service
Alcanza las 11.400 toneladas de producto distribuido
Image002 (82)
Bebidas
Elaborado mediante un proceso basado en la ósmosis inversa aplicada al agua mineral natural
Image001 (38)
Distribución con Base Alimentaria
Más de 500 asistentes han podido compartir aprendizajes y estrategias innovadoras en retail
Logo GS NDP RGB
Bebidas
La marca pasa a denominarse Great Spirit

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas