Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

Alimentación congrega el 30% de los productos adquiridos por comercio electrónico

Los españoles gastaron una media de 1.300 euros por esta vía durante 2015
Prácticamente la totalidad de los compradores online encuestados tienen intención de seguir realizando compras por Internet en los próximos 12 meses.
Prácticamente la totalidad de los compradores online encuestados tienen intención de seguir realizando compras por Internet en los próximos 12 meses.

En datos globales, el volumen de comercio electrónico B2C (Business to Client) en España alcanzó los 16.259 millones de euros en 2014 con un crecimiento del 11,3% (ONTSI). Alimentación congrega el 30% de productos adquiridos por este medio. Esta es una de las conclusiones más significativas del Observatorio Cetelem e-Commerce 2015.

Si realizamos un análisis por edades, hay un segmento que destaca en la adquisición de productos englobados en el denominado Top 5 de las compras online, como son los jóvenes de entre 25 y 34, años que destacan por encima de la media en cuatro de los cinco sectores. Prácticamente la totalidad de los compradores online encuestados tienen intención de seguir realizando compras por Internet en los próximos 12 meses.

En lo que respecta a los dispositivos utilizados en las compras realizadas por Internet, el ordenador fijo o portátil continúa siendo el más utilizado (97%). No obstante, lo más destacable es el incremento en la utilización de los dispositivos móviles como tablets o smartphones. Las compras realizadas a través del Smartphone se incrementan en 8 puntos, un 27% frente al 19% del año anterior, destacando aquellos consumidores con edades entre los 18 y 24 años con un 35,7% de menciones. En el caso de la Tablet, un 13% frente al 10% del año anterior declara haber realizado compras online a través de este dispositivo, destacando aquellos con edades entre los 35 y 44 años (15,8%). 

El importe medio gastado en las compras online realizadas en los últimos 12 meses ascendió a 1.354 euros en 2015 lo que supone un incremento del 2% respecto al 2014. Son aquellos con edades entre los 25 y 34 años los que declaran un mayor gasto (1.606 euros).

Medios de pago

En lo que respecta a los medios de pago, Paypal continúa liderando el ranking con un 72% de consumidores que han pagado sus compras a través de la pasarela de pago, un punto más que en 2014. Los más asiduos son los jóvenes ente 25 y 34 años que destacan por encima de la media con un 77,6% de menciones. La tarjeta de débito es utilizada por el 52% de los encuestados, siendo los mayores de 45 años los que menos la utilizan, con un 40,1% de menciones. Sin embargo los consumidores que se encuentran en esta franja de edad son los que más utilizan la modalidad de tarjeta de crédito a fin de mes.

Un 9% de los encuestados ha realizado alguna compra a través de una red social, un punto más que el año anterior. Estas compras siguen siendo minoritarias entre los consumidores españoles, y los pocos que compran lo hacen principalmente a través de Facebook (69%), y en segundo lugar aparece Twitter con un 17% ( 2 puntos respecto a 2014).

Los motivos que señalan los internautas como barreras para realizar este tipo de compras son, en primer lugar, el desconocimiento de la posibilidad de hacerlo, mencionado por un 36% de ellos frente al 28% del año 2014. Un 22% tiene falta de confianza en las redes sociales en lo que respecta a las compras; eso sí, este factor disminuye respecto a los datos obtenidos en el estudio de 2014 donde el porcentaje ascendía a un 26%. También disminuye el número de los que piensan que este tipo de páginas no son lugares para comprar pasando de un 22% en 2014 a un 18% este año.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas