Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

España sube puestos en el Índice Mundial de Innovación 2015

Aunque se sitúa en la posición 27 del ranking global
Suiza, Reino Unido, Suecia, los Países Bajos y los Estados Unidos de América son las cinco naciones punteras en Innovación.
Suiza, Reino Unido, Suecia, los Países Bajos y los Estados Unidos de América son las cinco naciones punteras en Innovación.

El Índice Mundial de Innovación 2015 sitúa este año a Suiza, Reino Unido, Suecia, los Países Bajos y los Estados Unidos de América como las cinco naciones punteras en este ámbito. España, por su parte, mejora su posición en el ranking con respecto al año anterior, llegando al puesto 27 del mismo a nivel global. Mientras, China, Malasia, Vietnam, India, Jordania, Kenia y Uganda figuran en un grupo de países que están dejando atrás a otros con el mismo grado de desarrollo económico.

En el Índice Mundial de Innovación 2015 se examinan "políticas eficaces de innovación para el desarrollo" y se exponen nuevos métodos que pueden aplicar los responsables de la adopción de políticas de las economías emergentes para fomentar la innovación y promover el crecimiento, valiéndose de las ventajas a nivel local y propiciando un entorno nacional saludable en materia de innovación.

Con el Índice Mundial de Innovación, publicado por la Universidad Cornell, el INSEAD y la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), con el apoyo de A.T. Kearney, se analizan 141 economías de todo el mundo sobre la base de 79 indicadores, con los que se evalúan tanto las capacidades como los resultados cuantificables en el campo de la innovación.

España

España se sitúa en la posición 27 del ranking global (y en el puesto 18 con respecto a los países europeos), quedando en el puesto 24 en los factores de entrada (relacionados con la inversión) y el 29 en los de salida (relacionados con el resultado de dicha inversión). En el primer apartado, España ocupa el tercer puesto en sostenibilidad medioambiental y el noveno en infraestructuras. Sin embargo, no logra superar los puestos de cola en aspectos tan relevantes como el peso de la educación en el PIB (puesto 59), los beneficios fiscales (60), la facilidad para arrancar un negocio (62) o la estabilidad política (65). 

En el segundo, nos situamos en la posición 12 en investigación académica, pero caemos en otros puntos como son la creación de marcas y otros activos intangibles (38) o en la generación de patentes (47). Las políticas de innovación desempeñan una función esencial para las economías en desarrollo y las economías emergentes, en las que el fomento de la innovación es un aspecto central de los planes y estrategias de desarrollo y una clave para hacer frente a problemas sociales apremiantes, como la contaminación, los problemas de salud, la pobreza y el desempleo.

Del Índice Mundial de la Innovación 2015 se desprende que una de las herramientas del éxito a este respecto reside en contar con un plan de políticas de innovación bien coordinadas, que tenga objetivos claros y esté alineado con la debida estructura institucional.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas