Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución Especializada

Las compañías de Anged realizaron un tercio de la inversión del sector comercial en 2014

Sumaron 140 nuevos establecimientos y sus ventas crecieron un 1,6%
Todos los participantes coincidieron en el cambio positivo experimentado por la economía española en los últimos meses.
Todos los participantes coincidieron en el cambio positivo experimentado por la economía española en los últimos meses.

Anged, la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución, celebró ayer su Asamblea Anual en la que su presidente, Alfonso Merry del Val, insistió en la necesidad de un impulso reformista en favor de "la libertad comercial, la unidad de mercado y la regulación estable" que ayude a consolidar la recuperación del sector. En 2014, las ventas de las empresas de Anged repuntaron un 1,6%, facilitando la creación de 6.200 nuevos puestos de trabajo -un 2,9% más-. Además, tras afrontar una inversión de 1.260 millones -registrando un incremento del 8,3%-, las compañías agrupadas en torno de esta patronal sumaron 140 nuevos establecimientos.

Como destacó Merry del Val, estas cifras constatan "el punto de inflexión" vivido por el sector en 2014, que se está manteniendo a lo largo de 2015 gracias a la paulatina recuperación del empleo y la confianza de los consumidores. Así, en lo que va de año, el gran formato comercial acumula un crecimiento de la actividad del 3%, mientras que los afiliados del comercio a la Seguridad Social crecen a ritmos del 2%. A pesar de este cambio de signo "después de siete largos y duros años", el presidente de Anged ha pedido no caer en la complacencia de los datos y aprovechar el cambio de coyuntura para emprender reformas que, por otro lado, permitan al comercio adaptarse a la nueva realidad del consumo en la era digital.

"En medio de una revolución del consumo sin precedentes, el discurso proteccionista ha reverdecido con moratorias a las inversiones, más restricciones de horarios e impuestos. Me pregunto si también van a prohibir al consumidor comprar en domingo en un comercio online. Sinceramente, resulta pretencioso querer frenar las corrientes de cambio en el consumo poniendo palos en las ruedas del crecimiento de las empresas", lamentó en su discurso Alfonso Merry del Val.

Libertad comercial

Para Anged, "las moratorias, los impuestos y todo tipo de restricciones legales a los grandes formatos que siguen anunciando los responsables públicos con la finalidad de erigirse en protectores del pequeño comercio, son medidas huecas, cómodas y baratas desde el punto de vista de la gestión política, pero inútiles a la hora de alcanzar sus objetivos". Por eso, Merry del Val ha defendido que "la libertad comercial es la forma más efectiva de apoyar a las empresas que crean oportunidades, innovan y generan empleo sin importar su tamaño, su especialidad o su modelo comercial".

En el transcurso de la Asamblea Anual de Anged también intervinieron el economista Fernando Fernández Méndez de Andés, la directora general de Comercio Interior, Carmen Cárdeno; y la nueva directora de Comercio y Consumo de la Comunidad de Madrid, María José Pérez-Cejuela. Todos ellos coincidieron en el cambio positivo experimentado por la economía española en los últimos meses, la importancia del consumo en esta recuperación y la influencia de las importantes cifras de entrada de turistas en España durante este verano.

Anged agrupa a 19 compañías de distribución: Aki, Alcampo, Apple Retail, Bricomart, C&A, Carrefour, Conforama, Costco, El Corte Inglés, Grupo Cortefiel, Eroski, FNAC, Hipercor, Ikea, Leroy Merlin, Media Markt, Toys'R'Us, World Duty Free Group y Worten. Sus empresas asociadas suman 5.904 puntos de ventas, reciben 3,8 millones de clientes diarios, tienen 222.619 empleados -el 12,5% del comercio minorista-, realizan compras a proveedores por valor de 28.200 millones de euros y agrupan una facturación de 37.811 millones de euros -el 18,4% del sector-.

Más noticias

250716 Prácticas verano 2025
Alimentación
Esta iniciativa ofrece a una decena de estudiantes la posibilidad de dar sus primeros pasos en el mundo profesional
Retail photography application em45 inventory check
Logística
El informe Warehouse Vision Study 2025 de Zebra Technonolgies destaca el papel de la visión artificial
Diseño sin título   2025 07 21T160708
Bebidas
La compañía presenta el rediseño de su identidad y packaging
Unnamed   2025 07 21T141923
No Alimentación
Disponible también en formato tarro de 400 ml
Auténtica y FIAB firman un acuerdo de colaboración para la edición 2025
Eventos
Se celebrará los días 15 y 16 de septiembre en Fibes Sevilla
Unnamed   2025 07 21T155534
Bebidas
La mitad de los consumidores considera la cerveza SIN ante estas situaciones
2025.07.21 Llena tu mesa de mar
Alimentación
El sector aporta un total de 410.386,10 euros
Foto NdP Casilla Solidaria
Distribución con Base Alimentaria
Por sexto año consecutivo, la compañía destinará el 0’7% de su liquidación

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas