Alimentación

Se aprueba la Ley para la Defensa de la Calidad Alimentaria

Esta ley facilitará la innovación y el desarrollo de nuevas empresas responsables en España.
Esta ley facilitará la innovación y el desarrollo de nuevas empresas responsables en España.

La Comisión de Agricultura del Senado ha aprobado la Ley para la Defensa de la Calidad Alimentaria, último trámite parlamentario de esta norma de carácter básico ampliamente demandada, que dará un tratamiento homogéneo a todos los operadores del sector agroalimentario, con independencia de su ámbito territorial. De esta forma, la ley contribuirá a la unidad de mercado en el ámbito del control de la calidad y defensa contra el fraude alimentario, así como a la competitividad, transparencia y claridad del sector alimentario, a la vez que protegerá los derechos de los operadores de la industria alimentaria frente a la competencia desleal. Al mismo tiempo, esta norma establece sanciones eficaces, proporcionadas y disuasorias, con el objetivo de frenar el fraude alimentario, en la línea del mandato de la Unión Europea en este tema.

Además del control oficial, la nueva ley incorpora y sistematiza otras formas e instrumentos de control, como la trazabilidad y el autocontrol, tanto de manera individual como el realizado por las asociaciones sectoriales, con lo que se pone en valor lo establecido en la normativa comunitaria en materia alimentaria. Asimismo, la norma prevé el establecimiento de un sistema de información para conocer y atajar el fraude alimentario por las autoridades competentes, tanto a nivel nacional como en las relaciones de España con la Unión Europea y el resto de Estados miembros.

La ley contiene los procedimientos de control y sancionador a que deben responder los operadores en caso de inspecciones realizadas en sus establecimientos. Esto supone otorgarles mayor seguridad jurídica, ya que las empresas serán tratadas de la misma manera en todo el territorio nacional, con lo que se contribuye a la unidad de mercado en el ámbito del control de la calidad y la defensa contra el fraude alimentario. Por lo demás, esta ley facilitará la innovación y el desarrollo de nuevas empresas responsables en España, con lo que se garantiza a los consumidores la adquisición de productos de calidad.

Con la ley aprobada, el Gobierno continúa en su labor de modernizar la normativa alimentaria de calidad, con el objetivo de crear un marco idóneo para la mejora de la competitividad de la industria alimentaria española y potenciar la confianza en los productos alimenticios en los mercados nacional e internacional, tan necesaria para dar prestigio a la Marca España de un país con una clara vocación exportadora.

2023 autor foods plma
El evento reunió a más de 15.000 profesionales en el Centro de Exposiciones RAI de Ámsterdam, donde se pudieron visitar hasta 2.500 expositores

Más noticias

The bottle 5128607 1280
Industria Auxiliar
Durante el primer trimestre, Hacienda ha recaudado 96 millones a través de este gravamen
Foto prensa llamamiento empresarial Carrefour
Distribución con Base Alimentaria
Alexandre de Palmas hace un llamamiento de colaboración con FSC
94 El Corte Ingl s avanza en su neutralidad clim tica   y refuerza su oferta sostenible y los proyectos de econom a circular imageNotaprensaImagen1685955295827
Distribución Especializada
La oferta sostenible supera las 122.000 referencias
01
Distribución con Base Alimentaria
En su VI Jornada de Responsabilidad Empresarial
Vegalsa familia Catedra VegalsaEroski
Distribución con Base Alimentaria
Al certamen se presentaron un total de 26 TFM
Consum
Distribución con Base Alimentaria
Prevé recuperar más de 2.600 kilos de plástico
SBH 2834
Eventos
La feria celebra su cuarta edición con Ecuador como País Invitado
Planta Aldaya Danone
Alimentación
Fija reducir un 30% las emisiones de metano para 2030
Joan Permanyer
Alimentación
Doctor en Farmacia y especialista en análisis y control de medicamentos y drogas

Revista ARAL

NÚMERO 1687 // 2023

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas