Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El Consorcio del Jamón Serrano Español celebra sus 25 años con el apoyo del sector

El sector jamonero español se ha reunido en los Salones del Teatro Real de Madrid para celebrar el 25 aniversario del Consorcio del Jamón Serrano Español.
El sector jamonero español se ha reunido en los Salones del Teatro Real de Madrid para celebrar el 25 aniversario del Consorcio del Jamón Serrano Español.

El sector jamonero español se ha reunido en los Salones del Teatro Real de Madrid para celebrar el 25 aniversario del Consorcio del Jamón Serrano Español. Veintiséis de las compañías más importantes del sector, más de 60 países destino, más de13 millones de piezas exportadas y 600.000 jamones sellados al año son las cifras que caracterizan el trabajo desarrollado por la entidad durante estos 25 años. "Estamos ante un proyecto sectorial de referencia, que nació como una iniciativa privada con dos objetivos: inversión y promoción, y por otro lado, diferenciación por calidad" señaló Anna Bosch, presidenta del Consorcio del Jamón Serrano Español durante su intervención, en la que también quiso transmitir que el jamón ConsorcioSerrano se ha convertido en un producto emblemático en la Unión Europea.

En esta misma línea se manifestó Francisco Javier Garzón Morales, consejero delegado de ICEX, quien afirmó que la entidad es un ejemplo de calidad. "Trata de reflejar la diferencia de su producto para que se reconozca como un artículo de excelencia y de alta calidad". Por su parte, Miguel Otero Toranzo, director general del Foro de Marcas Españolas Renombradas, añadió que la entidad ha conseguido que su producto sea relevante y se reconozca fuera de nuestro país, ganando visibilidad en otros mercados.

Carlos Cabanas Godino, secretario general de Agricultura y Alimentación, fue uno de los encargados en volver al pasado, al año 1990, momento en el que fue creado el Consorcio del Jamón Serrano español. "En aquellos momentos, había dificultades y problemas para exportar. La calidad e internacionalización eran muy difíciles. Sin embargo, el porcino se ha exportado y ha llegado a todo el mundo gracias al trabajo de todas las administraciones".

Más noticias

Fachada Tienda Dia Bilbao
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una sala de venta de más de 280 metros cuadrados
Unnamed   2025 05 09T103128
Alimentación
La entrega simbólica del reconocimiento se ha producido en la feria Sea Food Global de Barcelona
250507 Visita consejero de Educación a Galletas Gullón 1
Alimentación
La empresa da empleo a más de 700 cántabros procedentes mayoritariamente de Campoo
Bottle 2032980 1280 (2)
Bebidas
Crearán una asociación independiente para implementar un sistema Sddr
Diseño sin título   2025 05 09T091626
Alimentación
Con una nueva identidad visual
Olive oil 1596639 1280 (1)
Alimentación
Con el “virgen extra” a la cabeza
Masymas Supermercados (Juan Fornés Fornés) refuerza su plantilla con 300 nuevas contrataciones para la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
La incorporación será progresiva desde mayo
Imagen producto 1 ORIVA (1)
Alimentación
Agrupa a las cinco organizaciones que representan la cadena de valor del sector

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas