Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

El sector de las bebidas refrescantes reduce casi un 20% las calorías en los últimos 5 años

El incremento del tipo de IVA para determinadas categorías de productos podría suponer para la economía española una caída de la facturación de cerca de 120 millones de euros, una pérdida de Va
El incremento del tipo de IVA para determinadas categorías de productos podría suponer para la economía española una caída de la facturación de cerca de 120 millones de euros, una pérdida de Valor Añadido Bruto de 110 millones de euros y una destr

La industria de bebidas refrescantes, con un importante peso económico y social en todo el mundo, es un referente a la hora de ofrecer diversidad de productos y, a su vez, asumir compromisos voluntarios y promover hábitos saludables. Así, entre 2009 y 2015, las calorías por litro del conjunto de bebidas refrescantes puestas en el mercado español se han reducido en un 19%, según datos de Anfabra.

Además, la cuarta parte de los refrescos está por debajo de las 4 calorías por 100 ml, es decir, su aporte energético es casi nulo. Todo ello es el resultado del compromiso del sector con la innovación y la promoción de productos bajos y sin calorías. Estos datos han sido recogidos por la Asociación de Bebidas Refrescantes (Anfabra) sobre una muestra del 80% del total del mercado.

La investigación y el lanzamiento de nuevos productos permite al sector ofrecer una amplia oferta que responde a las necesidades y gustos de los distintos consumidores: con azúcar o sin calorías, con o sin gas, con cafeína o sin ella, con sales minerales y vitaminas, de distintos sabores. Actualmente se comercializan más de 2.000 referencias en el mercado español. Esto hace posible elegir un refresco según los gustos, necesidades, la actividad que vaya a realizar o el momento del día.

Las bebidas refrescantes forman parte de una alimentación equilibrada, variada y moderada. Según un reciente estudio, publicado en la revista científica "Nutrients", sólo aportan el 2,1% del total de las calorías diarias que ingieren los españoles. El estudio también concluye la importancia de mantener un "equilibrio energético" entre lo que se come y lo que se gasta.

Más noticias

Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas