Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

El mercado de bebidas refrescantes acumula una caída del -7,2% en los últimos tres años

El consumo de bebidas refrescantes en el hogar cayó el pasado año por tercer ejercicio consecutivo.
El consumo de bebidas refrescantes en el hogar cayó el pasado año por tercer ejercicio consecutivo.

El consumo de bebidas refrescantes en el hogar cayó el pasado año por tercer ejercicio consecutivo acumulando ya una contracción del -6,1% en valor y del -7,2% en volumen, lo que representa un recorte de 164 millones de litros y una pérdida de valor de 113,15 millones de euros en ese periodo. En todo caso, según los datos facilitados por la consultora IRI para el TAM febrero 2015, reflejan una ligera contención en ese descenso al ser del -3,3% en volumen y del -2,9% en valor (frente al -4 y -3,3%, respectivamente, del mismo periodo del año anterior). Así, las ventas alcanzaron los 2.130 millones de litros para un valor de 1.752,5 millones de euros. Cifras que para el Magrama llegan a los 2.048 millones de litros (-1,8%) y los 1.589,9 millones de euros (-2%), lo que supondría un consumo per cápita anual de 45,37 litros.

Ese descenso que acumula el mercado de bebidas refrescantes en los últimos ejercicios se sustenta en la caída de las bebidas de cola (la categoría con mayor peso con más del 50% de participación tanto en volumen como en valor) que alcanza un acumulado 2013-2015 del -8,4% en volumen (104,9 millones de litros menos) y del -7,6% en valor (81 millones de euros perdidos), al pasar de los más de 1.250 millones de litros vendidos en el TAM febrero de 2013 a los 1.151 millones de febrero de 2015 y de los 1.066 millones de euros facturados a los 984,8 de la actualidad.

Retroceso que repercute en el conjunto del mercado y que no ha podido ser compensado por los buenos resultados de las bebidas energéticas, que acumulan un avance del 29,3% en volumen (9,4 millones de litros más, hasta alcanzar los 41,6 millones actuales) y del 11,5% en valor (8,8 millones de euros, para alcanzar un valor de 85,5 millones de euros). Ni tampoco por las tónicas que, gracias a la "nueva generación de combinados", registran un incremento desde 2013 del 14,9% en volumen (casi 7 millones de litros más) y del 10,6% en valor (7,5 millones de euros).

Y todo ello en un entorno en el que los consumidores se decantan por productos más saludables (con menos cantidad de azúcar), lo que beneficia a categorías como las isotónicas y los tés por ejemplo (ligadas a una vida más sana vinculada a la práctica deportiva), y ofrece mayores posibilidades de crecimiento futuro a ambas además de a las no carbonatadas. Además del factor "salud", el largo periodo de crisis económica también ha afectado a este mercado que ha sufrido un recorte del consumo tanto fuera como dentro del hogar y ha provocado un trasvase hacia el conjunto de marcas de distribuidor (MDD) que alcanzan una cuota en el TAM febrero de 2015 del 25,8% del volumen total del mercado y del 13,3% del valor, manteniendo sus cifras pese al descenso global.

 

Puede leer el informe de mercado completo en el nº 1624 de la revista ARAL.

Más noticias

Brindis Eboquesexadeaqui Vegalsa Eroski
Distribución con Base Alimentaria
Más de 300 referencias contarán con descuentos especiales hasta el próximo 29 de julio
250718  NdP Melones y sandías
Distribución con Base Alimentaria
Provienen de zonas de Andalucía, Región de Murcia, Castilla-La Mancha, Comunitat Valenciana y Cataluña
IMAGE TARIFAS 2026
Industria Auxiliar
Con bajadas significativas en envases SUP y ajustes para todos los canales
FA24   Feria   054
Eventos
El plazo de inscripción finaliza el 27 de agosto
Unnamed   2025 07 18T105052
Alimentación
El 72% del sector alerta de una pérdida de competitividad si aprueba la reducción de la jornada laboral
ServiciosCentralesTransgourmet
Distribución con Base Alimentaria
Adquiere Moyà Saus tras la aprobación de la Comisión de la Competencia
Auténtica   Presentación Oficial en Madrid
Eventos
La tercera edición se celebrará los días 15 y 16 de septiembre en Fibes Sevilla
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas