Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

España, entre los países más exigentes con las marcas en materia medioambiental

Sólo el 48% de los consumidores compra productos o servicios que coincidan con sus valores
El 80% de los españoles considera que las marcas y las empresas tienen que ser responsables con el entorno.
El 80% de los españoles considera que las marcas y las empresas tienen que ser responsables con el entorno.

España se encuentra en el grupo de los seis países, entre los 23 analizados en el último estudio GfK sobre Valores medioambientales y compra ética, con un mayor nivel de exigencia hacia la responsabilidad medioambiental de las marcas. El 80% de los entrevistados considera que las marcas y las empresas tienen que ser responsables con el entorno. Este nivel de exigencia es mayor entre las mujeres entrevistadas en España, con el 84% de las respuestas ante el 77% de los hombres. Por grupos de edad, a medida que los encuestados van teniendo más edad, su exigencia también se incrementa. De hecho, entre los mayores de 60 años, esta convicción sobrepasa el 90%, mientras que entre los de 15 a 19 años, se queda en el 69%.

Si observamos el resto de países del estudio, el 76% de los entrevistados globalmente piensa que las marcas tienen que ser responsables con el medioambiente, y al igual que ocurre en España, son más las mujeres que opinan de igual forma (78%). Sin embargo, por grupos de edad, quienes se encuentran entre 30-39 años se sitúan a la cabeza con un 80% de las respuestas afirmativas. Los más jóvenes, por su parte, son menos exigentes que los de mayor edad.

Al analizar las respuestas por países, los consumidores en la India e Indonesia expresan el acuerdo global más alto con esta afirmación, con un 94 y 93% respectivamente. Por el contrario, Suecia, con el 62% y Japón con el 58%, muestran los niveles más bajos de aceptación ante la idea de exigir responsabilidades a las empresas en sus acciones con respecto al medio ambiente.

Responsabilidad personal

Cuando la pregunta se refiere a la responsabilidad personal con el medio ambiente, las respuestas bajan. En el caso de España, caen hasta 20 puntos porcentuales: el 60% de los entrevistados se siente culpable cuando hace algo que daña el medioambiente.

De nuevo las mujeres lideran esta actitud con un firme 62% respecto al 57% de los hombres. En nuestro país, los más jóvenes y los mayores de 60 años son los que más reconocen sentirse mal si hacen algo que atenta contra el entorno, con un 69% y un 66% de las respuestas, respectivamente. 

En cuanto a los resultados globales, las cifras son similares: cerca de dos tercios de los consumidores reconoce sentirse culpable. Además, el 64% de las mujeres entrevistadas en los 23 países se muestra de acuerdo con esta afirmación. Respecto a los países, India (85%) e Indonesia (83%) otra vez se sitúan a la cabeza en cuanto a su responsabilidad personal, mientras que Polonia (38%) y Suecia (37%) ocupan los últimos lugares.

Comprar productos alineados con creencias

Aunque un 80% de los encuestados españoles se muestra tajante ante las marcas y las empresas, sólo el 48% de los entrevistados en España dice comprar productos o servicios que coincidan con sus creencias, valores o ideales. Así que de estar entre los países más exigentes con la responsabilidad medioambiental de las marcas, España (48%) pasa a las últimas posiciones cuando se trata de responsabilidad individual en el momento de la compra.

En nuestro país, de nuevo, las mujeres muestran más respuestas afirmativas que los hombres, con un 49% frente a un 46%. Por grupos de edad, el 54% de los jóvenes entrevistados en España se siente más cómodo comprando sólo aquellos productos y servicios coherentes con sus valores y creencias.

En relación al resto de países, la diferencia no es tan notable como en el caso de España. El 63% de los encuestados dice comprar productos alineados con sus valores. En este caso hay igualdad entre las respuestas de hombres y mujeres: En cuanto a los grupos de edad, los de entre 30-39 años son los que más tratan de comprar en concordancia con sus creencias, con el 68% de las respuestas afirmativas. Por países, India con un destacado 94% e Indonesia con 78%, una vez más ocupan los primeros lugares. En las últimas posiciones acompañan a España, Suecia con (35%), Bélgica y Argentina (ambos con 43%), Francia (44%) y Reino Unido (46%).

GfK

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas