Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

La carne de cordero y lechal en España inicia su campaña de promoción

La campaña pretende conseguir que en menos de diez años se comercialice el 40% de la carne de cordero a partir de los nuevos cortes.
La campaña pretende conseguir que en menos de diez años se comercialice el 40% de la carne de cordero a partir de los nuevos cortes.

Bajo el lema 'Vuelva a disfrutar de la carne', ayer se presentó el Programa Europeo de Promoción de la carne de cordero y lechal en España, que se desarrollará durante los años 2015, 2016 y 2017. Esta campaña está dotada con un presupuesto de 4 millones de euros cofinanciada por la UE, el Gobierno de España -a través del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama)- y el propio sector con los fondos procedentes de la Extensión de Norma.

Para sus impulsores esta acción promocional "sin precedentes en la historia del sector del ovino y caprino español tiene en la Formación en el canal (más de 15.000 carniceros) y en la modernización del producto -con la introducción en el mercado de nuevos cortes y presentaciones-, su columna vertebral". Acciones directas que se harán llegar al consumidor a través de un spot de televisión que comenzará su emisión el 23 de abril durante 6 semanas en la franja horaria de máxima audiencia.

"Renovar la imagen del cordero y lechal, hacerlo más versátil, y desestacionalizar su consumo, extendiéndolo más allá de festividades y fines de semana, son los objetivos fijados a través de las actuaciones que se van a desarrollar durante los tres años de Programa Europeo", señalan desde el Magrama.

De esta manera, la campaña se ha estructurado en cuatro pilares con los siguientes objetivos:

  1. Mejorar la notoriedad y modernizar del producto
  2. Utilizar medios masivos, como la televisión, para dar cobertura a la nueva imagen
  3. Formación en el punto de venta
  4. Formación a cocineros y carniceros como prescriptores de los nuevos cortes y presentaciones

La formación, clave de la campaña

Con el objetivo de que esta nueva imagen llegue de forma efectiva al consumidor, se han programado este primer año 42 Jornadas de Formación en las principales provincias de toda España, en las que un maestro carnicero y un maestro cocinero darán a conocer las nuevas presentaciones de cordero y lechal a carniceros y comercializadores, así como a estudiantes de Escuelas de Hostelería, como futuros prescriptores del producto y sus nuevas formas de prepararlo.

En paralelo, se van a realizar visitas en 5.500 carnicerías, cifra que superará las 15.000 a lo largo de los tres años. También se pondrá en marcha una web con videos tutoriales de los nuevos cortes con el fin de alcanzar a través de esta herramienta al 20% de las carnicerías.

La Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y Caprino (INTEROVIC) se mostró consciente de que inicia una carrera de fondo sin retorno, de ahí que el objetivo propuesto es aumentar en un 5% el consumo durante los próximos tres años de modo que a finales de 2018 se comercialice un 20% del producto con las nuevas presentaciones más pequeñas y sencillas de cocinar. En el largo plazo, se pretende conseguir que en menos de diez años se comercialice el 40% de la carne de cordero a partir de los nuevos cortes y que más del 50% de los consumidores sea menor de 55 años.

Más noticias

Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas