Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Las compras de Mercadona en Cataluña alcanzan los 3.349 millones

El de Sants ha sido uno de los supermercados abiertos por Mercadona en 2014.
El de Sants ha sido uno de los supermercados abiertos por Mercadona en 2014.

Mercadona ha cerrado el ejercicio 2014 con un volumen de compras en Cataluña que alcanza los 3.349 millones de euros, cifra que refleja la apuesta sostenida por el tejido productivo catalán y, especialmente, por el sector agroalimentario. La compañía ha finalizado 2014 con 225 tiendas en Cataluña, tras abrir 19 supermercados, y con una plantilla de 10.846 personas, todas ellas con contratos estables y de calidad, después de crear 294 nuevos puestos de trabajo. En el marco de vincular parte de su retribución a los beneficios y a la productividad de la compañía, Mercadona ha repartido entre sus trabajadores 39 millones de euros en Cataluña en concepto de prima por objetivos.

La compañía mantiene relación con 1.832 pequeñas y medianas empresas del territorio que dan trabajo a 34.368 personas. En esta misma línea, cabe destacar la generación de riqueza derivada de la actividad de los 16 interproveedores catalanes de Mercadona que dan trabajo estable a 4.712 personas. Actualmente, el empleo generado por la compañía en Cataluña (directo e indirecto) llega a los casi 50.000 trabajadores.

En 2014, la inversión generada por la actividad de la compañía ha ascendido a 243,8 millones de euros, de los cuales 148,9 millones son inversiones directas y 94,9 millones corresponden a la inversión realizada por los fabricantes interproveedores. La cantidad de 148,9 millones se ha destinado principalmente a la apertura de nuevas tiendas, a la reforma de supermercados y a la continuación de las obras de un nuevo e innovador bloque logístico en la localidad de Abrera (Barcelona) donde este año se han destinado 69 millones de euros. Este tipo de almacén inteligente supondrá una inversión final de 300 millones de euros, ocupará una superficie construida de más de 110.000 m2 y estará dotado de la más alta tecnología.

En 2014, la compañía ha seguido avanzando en sus nuevos modelos de venta de productos frescos. Al cierre del año, todas las tiendas han implantado las nuevas secciones de horno a granel (en junio de 2014) y de fruta y verdura de proximidad (en febrero de 2014), tras disponer también, desde septiembre de 2013, de la nueva sección de pescadería con pescado fresco del litoral catalán. Esta apuesta ha contribuido a que Mercadona incremente las ventas de sus productos frescos un 5%.

Más noticias

Grocery 1232944 1280 (1)
Distribución con Base Alimentaria
Se incrementa la demanda de refrescos, cervezas, insecticidas y productos solares
Lineal COMPACT cocina in situ 2
Distribución con Base Alimentaria
Una 'Cocina in Situ' en Vilagarcía de Arousa
Comprometidos con tus bosques 148
Distribución con Base Alimentaria
Tras el incendio de 2024 bajo el programa ‘Comprometidos con Nuestros Bosques’
Unnamed   2025 07 02T101924
Logística
La compañía se une al modelo de transporte colaborativo
Unnamed   2025 07 02T103423
Bebidas
Cinco referencias: Tres tranquilos y dos espumosos
ENERYETI Inframundo NdP
Bebidas
Ya disponible, se presenta en un formato de 500 ml
Unnamed   2025 07 02T105210
Establecimientos
La tercera apertura de la marca en Andalucía
Meal 3175540 1280
Alimentación
Con una facturación agregada de 14.000 millones, representa el 70% de los transformados marinos en España
Gamma Duets
Alimentación
Cuatro nuevas opciones bajo el claim ‘Sabores que suman’

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas