Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El sacrificio de cerdos ibéricos continúa en niveles muy bajos

"En Beher, los cerdos que se sacrifican son de “cebo de campo 100% ibérico”.

Las cifras de producción del cerdo ibérico continuaron en 2014 muy alejadas de las que presentaba el sector antes de que comenzara la crisis. En los últimos siete años, la bajada en el número de cerdos sacrificados es muy considerable, ya que se ha pasado de más de cuatro millones en 2008 (4.124.246) a poco más de dos millones en 2014 (2.362.813). Esta baja producción de cerdos ibéricos motivó un incremento de su precio lo que conllevó, lógicamente, una subida también en el precio de los productos curados: jamón, paleta, lomo...

Algunos de los factores que explican esta tendencia a la baja son el aumento de los costes de producción del cerdo ibérico por la subida del precio del cereal, la crisis generalizada que se atraviesa ha reducido la ventas y la falta de crédito por parte de las entidades bancarias; que ha provocado que numerosas explotaciones de porcino tuvieran que cerrar sus puertas y deshacerse de las madres reproductoras. Este último año se han sacrificado 418.305 cerdos de bellota, una cifra muy alejada de la que presentaba el sector antes del inicio de la crisis (casi un millón en 2008). La producción de estos ejemplares en 2014 presenta unos datos similares a los de 2012 y ligeramente mejores que los de 2013.

"En Beher -según apuntan fuentes desde la compañía-, durante la campaña 2015, se están sacrificando unos 6.500 ejemplares de bellota, frente a los casi 10.000 de 2013. El motivo ha sido la escasez de bellota porque el clima no ha contribuido a que abundara. La calidad de la campaña ha sido muy elevada ya que el 80% de los cerdos sacrificados son 100% ibéricos; y que haya menos animales repercute en que éstos dispongan de un mayor espacio en las fincas, favoreciendo así su calidad".

Ligero crecimiento en 2014

Las cifras de producción del cerdo ibérico de bellota siguen siendo bajas, pese a que se haya experimentado un ligero crecimiento con respecto a 2013, y esto ocasiona que la oferta no cubra la demanda de jamones o paletas de bellota, por lo que los precios por el momento se mantienen, pero con una perspectiva alcista.

En lo que se refiere al sacrificio de cerdos de cebo, la tendencia es similar a lo que ocurre con los de bellota. Todavía estamos muy lejos de la producción de otras épocas (se superaron los tres millones de sacrificios en 2008 y en 2014 no han llegado a los dos millones). Con la entrada en vigor de la nueva norma del ibérico se han establecido dos categorías dentro de estos ejemplares: cebo de campo (de una mayor calidad) y cebo. El número de sacrificios en 2014 es mucho mayor en la segunda categoría (1.630.614 cerdos de cebo y tan solo 314.094 de cebo de campo).

"En Beher, los cerdos que se sacrifican son de "cebo de campo 100% ibérico" con el objetivo de ofrecer a nuestros clientes una producción de la máxima calidad. En Beher no vamos a elaborar productos procedentes de cerdos de cebo que no sean 100% ibéricos; es decir, no fabricaremos productos identificados con el precinto blanco de la nueva norma", confirman desde la empresa.

Más noticias

Fachada Tienda Dia Bilbao
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una sala de venta de más de 280 metros cuadrados
Unnamed   2025 05 09T103128
Alimentación
La entrega simbólica del reconocimiento se ha producido en la feria Sea Food Global de Barcelona
250507 Visita consejero de Educación a Galletas Gullón 1
Alimentación
La empresa da empleo a más de 700 cántabros procedentes mayoritariamente de Campoo
Bottle 2032980 1280 (2)
Bebidas
Crearán una asociación independiente para implementar un sistema Sddr
Diseño sin título   2025 05 09T091626
Alimentación
Con una nueva identidad visual
Olive oil 1596639 1280 (1)
Alimentación
Con el “virgen extra” a la cabeza
Masymas Supermercados (Juan Fornés Fornés) refuerza su plantilla con 300 nuevas contrataciones para la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
La incorporación será progresiva desde mayo
Imagen producto 1 ORIVA (1)
Alimentación
Agrupa a las cinco organizaciones que representan la cadena de valor del sector

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas