Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Asedas destaca el aumento del 3,6% de la oferta en los supermercados

España registra el crecimiento más alto de nuevos fabricantes en Europa con un 6,4%
Asedas 3200
Asedas 3200

La capacidad de elección del consumidor y la innovación en el sector de la distribución alimentaria se han incrementado notablemente en los últimos años, según concluye el estudio encargado por la Comisión Europea que el Comisario de Competencia, Joaquín Almunia, ha hecho público recientemente.

El informe, elaborado por las consultoras EY, Cambridge Economics y Arcadia Internacional, estudia el comportamiento del sector en nueve estados miembros, entre ellos España, durante toda una década con el objetivo de medir el impacto económico de la distribución moderna en la elección y la innovación en el sector de la alimentación.


Asedas, Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados, hace una valoración positiva del estudio, destacando que la principal conclusión del mismo es que el sector no presenta problemas de competencia.

"La Comisión se planteó la realización de este análisis a la vista de las acusaciones contra el retail de limitar la elección y la innovación -recuerda Ignacio García Magarzo, director general de Asedas- y, en cambio, el resultado del estudio es que el sector incrementa las opciones del consumidor para hacer una compra adecuada a sus necesidades".

La investigación, que abarcó 343 tiendas y 105 áreas de consumo, concluye que la capacidad de elección se ha incrementado en la mayoría de los países. La tasa de crecimiento de productos nuevos ha sido del 5,1% anual. En supermercados, este aumento fue del 3,5%, por motivos obvios de disponibilidad espacial.

Los supermercados españoles superan ligeramente ese porcentaje, hasta situarse en un 3,6%. En España también es llamativo el incremento de nuevos y más formatos de los mismos productos, con un 8,6% de media en la última década, un claro indicador de la capacidad de nuestra distribución de adecuar su surtido a las demandas de los consumidores para adaptarse a la crisis.

Además, según el estudio, nuestro país registra el crecimiento más alto de nuevos fabricantes, un 6,4% frente al 3,5% de la media europea, y muy lejos del 1,7% de Italia.

En cuanto a los factores que más influyen en la capacidad de elección del consumidor, la Comisión ha identificado cuatro: la coyuntura económica, el tamaño y tipo de tienda y la facturación/beneficio del producto. La coyuntura económica es también una de las variables que más repercuten en la innovación.

A tenor de estos resultados, la Comisión deduce que la concentración de distribuidores o industria no afecta a la innovación. En cualquier caso, los niveles de concentración de la distribución alimentaria en Europa son normales y España se sitúa justo en la media de la Unión Europea.

"Que Competencia no haya encontrado problemas ni en la innovación ni en la capacidad de elección del consumidor es una excelente noticia para todos, no sólo para el sector de la distribución", señala Ignacio García Magarzo, que insiste en que "los consumidores españoles disponen de uno de los retails más competitivos y eficientes de Europa".

Más noticias

Flat lay 9680132 1280
Distribución con Base Alimentaria
Aumenta la preocupación por los aranceles y disminuye la ansiedad económica
Unnamed   2025 07 03T113253
Eventos
La iniciativa plantea una transición hacia un modelo más eficiente en la gestión de residuos de envases
SPAR Teror
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con muebles de frío con puertas que permiten un ahorro de energía superior al 20%
Click and Drive Eroski Center Xuxan
Distribución con Base Alimentaria
Este modelo está presente en 16 de sus establecimientos
Dosdod
Consumidor
Esta nueva etapa es la continuación del anuncio en enero de 2025 de la fusión entre las dos empresas
EVERSIA NUEVA PLANTA 4
Industria Auxiliar
Tras una inversión de 40 millones de euros
Image002 (82)
Bebidas
El proyecto comenzará en el mes de julio, a través de los pescadores tradicionales

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas