Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Se aprueban los requisitos para regular la oferta del vino

Magrama vinosvarios 3175
Magrama vinosvarios 3175

El Consejo de Ministros ha aprobado, a instancias del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, un Real Decreto, con base jurídica en la Organización Común de Mercados para el sector del vino, por el que se fijan los requisitos y el contenido que deben cumplir determinadas normas de comercialización en este sector.

Se contempla así la posibilidad de establecer normas de comercialización que tengan como objetivo regular la oferta, para mejorar la estabilidad y funcionamiento del mercado de los vinos. Para ello se fijan los requisitos y los elementos que deberá contener la norma de comercialización, para su aplicación en la campaña en la que se produzca un funcionamiento anómalo del mercado.

Esa anomalía se detectará con un análisis de las condiciones del mismo, a través de los principales parámetros como precios, niveles de existencias o flujos comerciales. En ese caso, se fijará la cantidad de producto afectado por la norma, la región donde será precisa su aplicación, las características del producto elegible y las obligaciones de los operadores afectados, entre otros aspectos.

Parámetros

Para el caso concreto de la campaña 2013/2014, el Real Decreto recoge los parámetros para su aplicación, tales como la cantidad máxima de vino afectada, el mecanismo empleado para regular el mercado y las características de las bodegas que deberán aplicar la medida.

Los últimos detalles de esta norma para 2013/2014 serán fijados mediante resolución del Director General de Producciones y Mercados Agrarios. Para analizar y debatir estas cuestiones, el Ministerio ya ha convocado al sector a una reunión la próxima semana.

Este Real Decreto se ha redactado en el marco de los intensos contactos mantenidos entre el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y el sector vitivinícola en los últimos meses, que han culminado en la creación de la Interprofesión del vino y en un acuerdo sobre un plan global de actuaciones a favor del sector para regular la oferta y estabilizar los mercados, y mejorar la organización y coordinación del sector vitivinícola.

La nueva normativa deroga también una serie de normas de calidad de frutas y hortalizas frescas obsoletas, que regulaban la comercialización de estos productos en el mercado interior español antes de la adhesión a la Unión Europea. Puesto que las normas de comercialización de frutas y hortalizas que deben regir en toda la Unión están establecidas en la normativa comunitaria, estas normas de mercado interior no son de aplicación.

Más noticias

Image002 (40)
Bebidas
Lo que representa un incremento del 27% respecto al ejercicio anterior
Ground layer 2
Bebidas
La marca impulsa su presencia internacional con una nueva bodega en Chile
2 (3)
Alimentación
Tiene como objetivo ofrecer el producto durante los 12 meses del año
Foto Cártama Nueva
Logística
El parque alcanza el 90% de ocupación y encara su plena comercialización
Alianza bp y Dia
Distribución con Base Alimentaria
El acuerdo arrancará con un programa piloto en el mes de septiembre para la instalación de 10 establecimientos
250715  NdP Convenio Fundacion Adecco
Distribución con Base Alimentaria
Con el programa #EmergenciaPorElEmpleo de la Fundación Adecco
Imagen 1 (1)
Alimentación
Su principal objetivo es rendir homenaje a su sabor más reconocido, sabor Tijuana

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas