Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Los productos del mar, la segunda partida de gasto en la compra

Del 11% total, un 7% corresponde exclusivamente a pescado fresco
Pescaderia 3151
Pescaderia 3151

La categoría de productos del mar es la segunda partida de gasto en la cesta de la compra de los españoles, según el experto de Nielsen, Roberto Butrageño, que presentó los datos de mercado del sector en el pasado Congreso Aecoc Universo de Productos del Mar celebrado en Baiona, donde se reunieron más de 200 profesionales del sector para analizar los retos así como las vías de crecimiento del mercado de productos del mar.

Un tercio de lo que gastamos los españoles en la cesta de la compra corresponde a los productos frescos. En 2013 estos productos experimentaron un crecimiento del 2,8% en valor y un descenso del 2,5% en volumen. La gestión de los productos frescos, y en particular de los productos del mar, sigue siendo la prioridad de supermercados e hipermercados, por su elevada frecuencia de compra y por ser generadores de tráfico y diferenciación.

Según Butragueño, los productos del mar están recuperando ventas en volumen y está siendo el motor de las ventas de productos frescos, siendo la segunda partida en la que más gastamos los españoles -11%- de la cual un 7% corresponde exclusivamente a pescado fresco.

El experto también quiso destacar algunas de las grandes oportunidades que tienen las empresas del sector, como ofrecer productos y soluciones relacionadas con el ahorro, resaltar las propiedades saludables del producto, innovar en productos atractivos para los niños y fáciles de preparar para los adultos, ofrecer soluciones de conveniencia para los más jóvenes y ampliar los momentos de consumo, entre otras.

El Congreso Aecoc Universo Productos del Mar, también fue el marco para debatir sobre los retos que tiene el sector. En este sentido, Rafa Berrocal, director general de Compras de Productos Cárnicos y Productos del Mar de Mercadona, reflexionó sobre los modelos de venta de la compañía y explicó el funcionamiento de las nuevas secciones de perecederos y de pescado fresco.

Desde octubre de 2008, la compañía valenciana está inmersa en un proceso de cambio y mejora de su propuesta al consumidor a través de una reforma total de sus secciones de frescos, conscientes de que "el producto fresco no se puede tratar como el seco".

Más noticias

Image001 (36)
Distribución con Base Alimentaria
Estas ediciones han permitido absorber 90.000 toneladas de CO2
Alcampo Granada
Distribución con Base Alimentaria
En total, el acuerdo prevé alcanzar una producción de más de 13 GWh anuales
Dwldwñdw
Alimentación
Rodajas de salmón salvaje de 500 gramos y filetes de merluza de 200 gramos
Diseño sin título   2025 05 13T113127
Alimentación
Con ingredientes 100% vegetales
Ldklsdksk
Bebidas
Una reinterpretación de la clásica crema
Djkkwjwke
Alimentación
La compañía participó en Seafood Expo Global
AGUINMAR
Alimentación
Desde gildas, hasta anchoas, boquerones, sardinas y mejillones
Alimerka inaugura un supermercado AMK en Valderas (León)
Distribución con Base Alimentaria
El proyecto se encuentra en fase de expansión y suma ya seis puntos de venta
Escalator 283448 1280 (2)
Distribución Especializada
Se sitúa en el +4,2% en el caso de Portugal

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas