Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Los productos del mar, la segunda partida de gasto en la compra

Del 11% total, un 7% corresponde exclusivamente a pescado fresco
Pescaderia 3151
Pescaderia 3151

La categoría de productos del mar es la segunda partida de gasto en la cesta de la compra de los españoles, según el experto de Nielsen, Roberto Butrageño, que presentó los datos de mercado del sector en el pasado Congreso Aecoc Universo de Productos del Mar celebrado en Baiona, donde se reunieron más de 200 profesionales del sector para analizar los retos así como las vías de crecimiento del mercado de productos del mar.

Un tercio de lo que gastamos los españoles en la cesta de la compra corresponde a los productos frescos. En 2013 estos productos experimentaron un crecimiento del 2,8% en valor y un descenso del 2,5% en volumen. La gestión de los productos frescos, y en particular de los productos del mar, sigue siendo la prioridad de supermercados e hipermercados, por su elevada frecuencia de compra y por ser generadores de tráfico y diferenciación.

Según Butragueño, los productos del mar están recuperando ventas en volumen y está siendo el motor de las ventas de productos frescos, siendo la segunda partida en la que más gastamos los españoles -11%- de la cual un 7% corresponde exclusivamente a pescado fresco.

El experto también quiso destacar algunas de las grandes oportunidades que tienen las empresas del sector, como ofrecer productos y soluciones relacionadas con el ahorro, resaltar las propiedades saludables del producto, innovar en productos atractivos para los niños y fáciles de preparar para los adultos, ofrecer soluciones de conveniencia para los más jóvenes y ampliar los momentos de consumo, entre otras.

El Congreso Aecoc Universo Productos del Mar, también fue el marco para debatir sobre los retos que tiene el sector. En este sentido, Rafa Berrocal, director general de Compras de Productos Cárnicos y Productos del Mar de Mercadona, reflexionó sobre los modelos de venta de la compañía y explicó el funcionamiento de las nuevas secciones de perecederos y de pescado fresco.

Desde octubre de 2008, la compañía valenciana está inmersa en un proceso de cambio y mejora de su propuesta al consumidor a través de una reforma total de sus secciones de frescos, conscientes de que "el producto fresco no se puede tratar como el seco".

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas