Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Alimentaria 2014 suma industria y gastronomía

Tendrá lugar del 31 de marzo al 3 de abril en Barcelona
Alimentaria 2014
Alimentaria 2014

Alimentaria 2014, que tendrá lugar del 31 de marzo al 3 de abril en Barcelona, volverá a ser el salón de alimentación y bebidas de referencia para la industria y la distribución internacional, pero, además, propone en esta nueva edición  una gran oferta de actividades gastronómicas.

El salón suma de nuevo el potencial exportador de la industria agroalimentaria, representada en las más de 3.800 empresas participantes, con el reconocimiento internacional de nuestra alta gastronomía. Por eso incluirá un ambicioso programa de actividades que se ha presentado la pasada semana en un acto que ha reunido en Barcelona a chefs y profesionales del sector de la restauración. 

Se trata, según ha explicado el director de Alimentaria, J. Antoni Valls, de "proyectar, ante los miles de compradores extranjeros que acuden a la feria, la calidad y riqueza de nuestros productos y la gran potencia de nuestra gastronomía, reconocida ya a nivel mundial". 

En el mismo sentido, el presidente de Alimentaria y de Fira de Barcelona, Josep Lluís Bonet, ha asegurado que el salón "impulsa la alianza entre alimentación, turismo y gastronomía, un trinomio con un gran potencial de crecimiento conjunto que ha de ser motor de recuperación de nuestra economía". De hecho, los tres sectores suponen el 25% del PIB español y emplean a más de 3 millones de personas, según datos de la Federación de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB). 

La gran novedad de esta edición es The Alimentaria Experience, un área gastronómica que reunirá a 50 chefs que suman más de 50 estrellas Michelin. Entre ellos, Joan Roca, Juan Mari Arzak, Quique Dacosta, Pedro Subijana, Carme Ruscalleda y Paco Pérez. Uno de sus momentos estelares será el Showcooking 10 estrellas, donde Paco Pérez, Dani García, Nacho Manzano, Paco Roncero y Ramon Freixa (2* Michelin cada uno) cocinarán de forma simultánea.

En el espacio de cata Vinorum se podrán degustar los 50 vinos más rompedores del momento. Un comité formado por enólogos, distribuidores, propietarios de negocios on-line y blogueros ha seleccionado los 50 Rompedores, una lista con vinos de toda España aunque las Denominaciones de Origen más representadas son las de Rueda, Penedés y Vinos de la Tierra Castilla León. 

Alimentaria estrena este año el espacio Cocktail & Spirits con las últimas novedades y tendencias en destilados y coctelería. Incluirá demostraciones de prestigiosos bartenders, catas guiadas y talleres sobre los combinados clásicos, las creaciones más rompedoras, o la moda del gintonic, entre otras propuestas. Más de 1.000 m2 del salón Intervin para dar mayor visibilidad a las bebidas espirituosas y propiciar el encuentro entre marcas, bartenders, compradores especializados y otros profesionales del canal horeca.

En la Barra de Aceites de Oliva Gourmet del salón Olivaria se podrán degustar un centenar de los mejores vírgenes extra del país. Además, se demostrará la rápida evolución y el grado de madurez que está alcanzando el segmento de los AOVE gourmet en nuestro país. Empresas como Masia El Altet, Oleoestepa, Agrolés, La Boella o Casas de Hualdo presentarán tres o más aceites distintos. También habrá aceites de autor, producciones numeradas con presentaciones de lujo, y aceites ecológicos como "Oro del Desierto" o "Melgarejo Original", entre muchos otros.

Bajo el título de "Compendium", la exposición "España, el País de los 100 Quesos" hará un repaso por la producción quesera española de los últimos 20 años. Entre las joyas seleccionadas se encuentra un manchego artesano y gran reserva elegido mejor queso del mundo 2012 y los ganadores del premio "Alimentos de España al Mejor Queso 2013". Este espacio de cata, ubicado en el salón Interlact, celebra este año su décima edición.

La gastronomía nipona también será una de las protagonistas de Alimentaria con motivo del Año España-Japón, que conmemora los 400 años de relaciones entre ambos países. También habrá talleres sobre productos japoneses como sake, tofu, algas o miso.

Más noticias

Image002 (40)
Bebidas
Lo que representa un incremento del 27% respecto al ejercicio anterior
2 (3)
Alimentación
Tiene como objetivo ofrecer el producto durante los 12 meses del año
Foto Cártama Nueva
Logística
El parque alcanza el 90% de ocupación y encara su plena comercialización
Alianza bp y Dia
Distribución con Base Alimentaria
El acuerdo arrancará con un programa piloto en el mes de septiembre para la instalación de 10 establecimientos
250715  NdP Convenio Fundacion Adecco
Distribución con Base Alimentaria
Con el programa #EmergenciaPorElEmpleo de la Fundación Adecco
Imagen 1 (1)
Alimentación
Su principal objetivo es rendir homenaje a su sabor más reconocido, sabor Tijuana
Unavets CRF
Distribución con Base Alimentaria
Garantiza el acceso a servicios veterinarios

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas