Distribución con Base Alimentaria

Condis anuncia nueva estrategia orientada al retail urbano

Invertirá 40 millones de euros hasta 2015
Condisnuevo modelo
Condisnuevo modelo

Condis ha rediseñado su modelo de retail que, según ha asegurado este 5 de marzo en Barcelona, Enric Ezquerra, el consejero delegado de la empresa, "es fruto de un trabajo analítico y de campo de más de dos años de investigación e innovación" y que conlleva un plan cuatrienal de inversiones de 40 millones de euros hasta 2015. Hasta el momento, el proyecto ya ha implicado a 700 colaboradores de la compañía, aunque en los próximos 12 meses involucrará a más de 5.000.

El nuevo modelo es fruto del interés de la compañía de distribución por buscar la reinvención de la proximidad física y personal de las tiendas dando respuesta a las nuevas demandas de consumo. La nueva apuesta es fruto de la experiencia de Condis y parte de un trabajo de campo que se inició en septiembre de 2011 con clientes y no clientes, y con equipos de tienda en 12 supermercados piloto, contando con los modelos de cinco de las aperturas llevadas a cabo en 2012 y 2013.

Condis ha identificado una serie de necesidades. "Sin perder las comodidades que ofrecen los supermercados de hoy, estas personas-clientes-ciudadanos demandan también un trato personal, que les permita conectar con su establecimiento, adaptado -a su vez- al mundo cambiante, hiperconectado y accesible en el que vive. Buscan recuperar la autenticidad y a todo ello responde la nueva propuesta de valor de Condis", ha explicado su consejero delegado, que ha incidido en que la compañía "pretende ser diferenciadora, en un contexto competitivo propio de futuro y crecimiento, mediante el impulso de un nuevo modelo de relación con las personas-clientes, en un espacio multicanal (social y retail), moderno, innovador, cálido y humano".

La reinvención del modelo detallado por Condis gira alrededor de cuatro ejes fundamentales: "Proximidad física y personal con el cliente-ciudadano;  facilitación y orientación hacia un estilo de vida más inspirador y auténtico, donde priman la calidad, el placer, la innovación, lo local y lo más próximo, así como los productos más frescos, sanos y saludables; Multicanalidad, para un cliente que quiere aprovechar todos los canales, tanto online como offline, tanto social como retail; y apuesta por un modelo de retail monomarca-multienseña, en el cual a partir de un nuevo modelo comercial y una marca únicaCondis–, existen distintas enseñas en función de la proximidad a cubrir y el rol del establecimiento (Condislife, Condis, Condis Express, Condis Fresh), así como un sistema de tallaje según la dimensión del supermercado (XL, L, M y S)".

En esta nueva estrategia, los establecimientos se estructuran en distintas enseñas y en las siguientes modalidades: Súper de proximidad y de barrio: Condis.  Gran Súper-Mercado: Condislife. Autoservicios/Superservicios de conveniencia: Condis Express y Condis Fresh. Por el momento en programa piloto, con un establecimiento de cada enseña en funcionamiento.

Entre tanto, el modelo online ocupa también un rol protagonista a través de distintos canales: Redes sociales y otras plataformas: Facebook, Youtube, blog, twitter. App Mi Condis, para smartphones. Web Condis (www.condis.es). Y Condisline.com: la tienda online del Grupo. 

El gran Súper-Mercado será Condislife

La compañía ha explicado que Condislife pretende ser un supermercado competitivo, diferenciador y a la vez funcional y auténtico. Se presenta como "Tu Gran Súper-Mercado" porque, según la compañía, combina lo mejor del Súper (variedad, elección, amplitud, orden, precio) con lo mejor del Mercado (producto fresco, sensorialidad, trato personal, implicación del profesional/persona vendedora).

igualmente, Condislife se desarrolla en tres tallas de tamaño (M, L y XL) y respira una atmósfera distinta a la de los supermercados tradicionales, con los artículos y categorías agrupados en universos y secciones temáticas diferenciadas, distribuidas en espacios luminosos, cada uno de ellos con códigos de colores específicos. Además destaca, según Condis, el equipamiento innovador y ecoeficiente, "con objeto de preservar la calidad y conservación de los productos". 

El universo "mercado" llega a ocupar el 40% del espacio de venta y es la parte más sensorial y personalizada de los establecimientos Condislife. Agrupan de manera visible las secciones de híper fresco, fresco y soluciones con mostrador de venta asistida (pescadería, carne, charcutería), frutería, congelados y resto de refrigerados.

La nueva enseña se lanza con 27 tiendas, en un proceso de transformación que está previsto culminar a finales de marzo. El primer establecimiento abierto con la enseña Condislife es de la localidad barcelonesa de Bigues i Riells, inaugurado el pasado 27 de febrero.
La previsión apunta a más de medio centenar de tiendas de esta nueva enseña a finales de 2015, en un plan de transformación que habrá significado una inversión cuatrienal de 40 millones de euros hasta 2015.

Según señala la empresa de distribución, en los establecimientos que hasta la fecha se ha adaptado el modelo Condislife, se ha alcanzado un incremento en las ventas de un 10% de media y en algunas secciones del universo "mercado", este crecimiento llega a superar el 15%.

Más noticias

Kk
Distribución con Base Alimentaria
Espera facturar 100 millones de euros en este año
Diseño sin título   2024 06 17T102620
Bebidas
Disponible en grandes superficies y la web de la marca
Visita pta Cantabria 2
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta con más de 20 años de implantación en la región
Imagen Lidl   Presentación camiones eléctricos en Canarias
Distribución con Base Alimentaria
Se evitarán 100 toneladas de CO2 anuales
Unnamed   2024 06 13T124156
Alimentación
Más de la mitad de puestos son ocupados por este tipo de trabajadores
240612 NdP Temporada nacional patata
Distribución con Base Alimentaria
Un 9% más que la temporada anterior
Image002 (23)
Bebidas
Con el objetivo de dar más información al consumidor sobre sus productos
HerbolarioNavarroDenia
Distribución con Base Alimentaria
Como Denia, Benidorm o Palma de Mallorca

Revista ARAL

NÚMERO 1695 // 2024

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas