Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

La hostelería se marca retos para multiplicar su rentabilidad en 2014

Hosteleria retos 3028
Hosteleria retos 3028

La consultora Linkers ha elaborado un listado de aquellos desafíos a los que se debe enfrentar el sector hostelero para optimizar su funcionamiento y resultados. Una guía de referencia que, de poder cumplirse, "acercaría el sector a un modelo eficiente y rentable más cercano a la excelencia que todos deseamos y promulgamos para un gran soporte del empleo", según señala el director general de la firma, David Basilio. Y es que, como motor del sector servicios en España, la hostelería tiene sus propios retos para acometer en este nuevo ejercicio que acaba de inaugurarse.

Uno de dichos retos es sustituir la verticalidad jerárquica por estructuras más planas, con un trabajo en equipo compactado y alineado a los objetivos de la empresa. La jerarquía en hostelería suele ser más representativa que eficiente, siendo éste último su fin, el de ordenar y organizar de una forma óptima la realización de las actividades laborales para lograr el desempeño esperado por parte del equipo que conforma la empresa. Además, tiene que tener como premisa valorar los puestos de trabajo por los desempeños que logren resultados y no por la fidelidad del arraigo en el puesto. La experiencia en el puesto a desarrollar es importante, pero más si cabe lo es la capacidad de la persona, sus habilidades personales y/o laborales y la forma de utilizar esas destrezas en el desempeño de su puesto.

Otro objetivo es plantearse y comenzar a buscar fórmulas reales que contemplen conciliar la vida familiar y laboral. Otro reto es aplicar a los resultados de gestión de personal salarios variables, bonus, recompensas y aquellas acciones de los empleados que sumen beneficio a la empresa mediante una motivación tangible. Realizar este sistema de gestión salarial exige una contabilidad de la información de ventas ordenada y al día, y supone para el empresario el analizar, valorar y definir unas cifras a partir de las cuales la plantilla tendrá su variable. Utilizar eficientemente las nuevas tecnologías como medio de visibilidad y captación de venta a todos aquellos clientes que escapan del radio físico geográfico del negocio es otro punto.

La información de Internet y de las redes sociales actuales es de común uso entre los clientes que acuden a los establecimientos de hostelería, por lo que es un gran reto para el empresario el crear y mantener canales de información y comunicación con su target, así como para promoción de sus productos. Según los expertos de Linkers, tampoco es desdeñable estar actualizado acerca de la información que publican los clientes sobre sus experiencias en el local y en los de la competencia, y poder contrarrestar así a tiempo opiniones negativas de sus negocios.

Por otra parte, es importante fomentar y aplicar una formación continua que responda a la necesidades de actualización y evolución de los puestos de empleo actuales, y considerar, a su vez, la formación como un factor de rentabilidad empresarial y no como un gasto.

Más noticias

2 (3)
Alimentación
Tiene como objetivo ofrecer el producto durante los 12 meses del año
Foto Cártama Nueva
Logística
El parque alcanza el 90% de ocupación y encara su plena comercialización
Alianza bp y Dia
Distribución con Base Alimentaria
El acuerdo arrancará con un programa piloto en el mes de septiembre para la instalación de 10 establecimientos
250715  NdP Convenio Fundacion Adecco
Distribución con Base Alimentaria
Con el programa #EmergenciaPorElEmpleo de la Fundación Adecco
Imagen 1 (1)
Alimentación
Su principal objetivo es rendir homenaje a su sabor más reconocido, sabor Tijuana
Unavets CRF
Distribución con Base Alimentaria
Garantiza el acceso a servicios veterinarios
Presentación retos y desafío del sector quesero español 1
Alimentación
La publicación combina un estudio del mercado, de la tecnología y la innovación

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas