Alimentación

Alimentaria 2014 ya tiene reservado el 88% de su espacio

Participarán 3.800 empresas y se focalizará en el mercado exterior y la innovación
Hall alimentaria 3003
Hall alimentaria 3003

Más de 3.800 empresas participarán en la próxima edición de Alimentaria que se celebrará entre el 31 de marzo y el 3 de abril de 2014. Según adelantan sus organizadores, la feria volverá a llenar la práctica totalidad del recinto de Gran Via de Fira de Barcelona, ocupando 85.000 m2 netos y superará los 140.000 visitantes, el 35% internacionales. Para ello el salón se ha promocionado por todo el mundo. A parte del posicionamiento en Latino América, cobran interés Asia y Oriente Medio como zonas geográficas prioritarias, ya que es ahí donde las exportaciones agroalimentarias tienen gran potencial de crecimiento. Con todo, el salón incidirá también en los países europeos, que constituyen, todavía, el principal destino de los productos alimentarios españoles (un 68,3% del total).

Desde 2009, la industria española de la alimentación y bebidas está aumentando sus ventas en el exterior a un ritmo anual cercano al 10%. El director general de Alimentaria Exhibitions, José Antonio Valls, señala que Alimentaria 2014 se ha volcado en atraer la mejor demanda internacional. "Los operadores extranjeros encontrarán en la feria la magnitud, fortaleza, carácter innovador y potencial exportador de nuestra industria agroalimentaria". Valls asegura que el objetivo es conseguir agendar más de 8.000 reuniones de trabajo entre expositores y profesionales de delegaciones visitantes de 60 países. En la promoción exterior del salón Alimentaria 2014 participan activamente la Federación de Industrias de Alimentos y Bebidas (Fiab); el Instituto Español de Comercio Exterior (Icex); la Asociación Multisectorial de Empresas (Amec); y Acció, entre otras entidades.

Los productos cárnicos, el vino y el aceite de oliva lideran las exportaciones españolas y este peso se refleja también en la oferta comercial de Alimentaria que, apoyándose en el turismo y en éxito internacional de la alta cocina española, ha conjugado sinergias entre industria y gastronomía para lograr mayor proyección exterior. Para Valls, "Alimentaria es un gran y reconocido escaparate para promocionar la calidad y el valor añadido de los alimentos y bebidas de nuestro país entre compradores de todo el mundo".

12 salones monográficos

A falta de poco más de cuatro meses para su celebración, Alimentaria ya tiene reservado el 88% de su superficie prevista. La feria, que cubre todos los productos de la industria de la alimentación y bebidas, se estructura en 12 salones monográficos: Intervin (vinos y espirituosos); Intercarn (cárnicos y derivados); Interlact (lácteos y sus derivados); Multiproducto (productos alimentarios en general); Olivaria (aceite de oliva y aceites vegetales); Mundidulce (dulcería, galletas y confitería); Expobebidas (aguas, bebidas refrescantes y cervezas); Expoconser (conservas y semiconservas); Interpesca (productos del mar, acuicultura y piscifactoría);Congelexpo (congelados); Alimentación Ecológica (alimentación ecológica); y Restaurama (alimentación fuera del hogar).

Como en anteriores ediciones, también tendrán entidad propia el Pabellón de las Autonomías, con la participación de las diferentes Comunidades Autónomas españolas, y el Pabellón Internacional, en el que se concentran parte de las empresas de origen foráneo y las representaciones institucionales de más de 50 países. Además, Alimentaria 2014 ofrecerá microeventos específicos como la zona Premium, para firmas de alta gastronomía y productos delicatesen; "la Isla sin Gluten" con productos aptos para celíacos y soluciones para otras intolerancias alimentarias; el espacio "Cocktail & Spirits" en Intervin;"Pizza&Pasta Project" dedicada a estas especialidades italianas; o las zonas de encuentros de negocios "Sweet Business Area"o los "Olive Oil Business Meetings".

La novedad de esta edición será el espacio "The Alimentaria Experience", vinculado al salón Restaurama, que aglutinará todas las actividades relacionadas con el mundo de la restauración y la gastronomía, con demostraciones culinarias en directo, aulas y talleres gastronómicos magistrales, catas, degustaciones, conferencias, entre otras iniciativas con el fin de mostrar tendencias, aportar inspiración y soluciones al restaurador. Por este espacio pasarán algunos de los cocineros españoles más reconocidos del panorama internacional como Joan Roca, Carles Gaig o Carme Ruscalleda, entre otros. Por otro lado, en "The Alimentaria Experience" se incluirá el espacio de cata "Vinorum" y la exposición de empresas fabricantes de productos de IV y V gama que suministran al canal Horeca.

En esta edición de la feria también vuelve a estar "The Alimentaria Hub", un espacio de actividades donde tendrán lugar simultáneamente múltiples iniciativas: congresos, jornadas técnicas, seminarios, reuniones de negocio, encuentros empresariales, exposiciones temáticas, exposiciones de producto, presentaciones de publicaciones, lanzamientos, etc. Los ejes temáticos que vertebrarán los contenidos del Alimentaria Hub son: Innovación (I D i) Marcas; Nutrición, salud y bienestar; Internacionalización y globalización; Distribución y retail; Marketing y comunicación y Responsabilidad Social Corporativa. Entre las actividades que se llevarán a cabo en el Alimentaria Hub destaca el Congreso Internacional de la Dieta Mediterránea o la iniciativa The Food Factory, que pondrá en contacto start-ups innovadoras con Business Angels dispuestos a invertir en ellas.

2023 autor foods plma
El evento reunió a más de 15.000 profesionales en el Centro de Exposiciones RAI de Ámsterdam, donde se pudieron visitar hasta 2.500 expositores

Más noticias

DSC 9020
Eventos
El evento se celebrará los días 7 y 8 de junio en Ifema
201125 NdP Apertura Burjassot y Bolaños de Calatrava foto
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con 1.400 metros cuadrados de superficie y emplea a 40 personas
TGT
Distribución con Base Alimentaria
La cadena colabora en la 1ª edición de ‘Embotona’t’
Alianza Dia y Foretica
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo es fortalecer el compromiso con la sostenibilidad
Plma2022 outside1 (1)
Eventos
La sostenibilidad, la calidad y la asequibilidad son las tres grandes tendencias
Unnamed   2023 06 05T113118
Alimentación
El envase se comercializará bajo la marca Capricho Andaluz
Unnamed (62)
No Alimentación
Permite rellenar cerca de dos veces la botella de Maxi Poder
Ham 4973380 1280
Alimentación
Julián Martin analiza la situación actual de esta actividad

Revista ARAL

NÚMERO 1687 // 2023

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas