Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

El móvil cambiará los hábitos de compra

El primer congreso dedicado al mobile commerce resalta esta herramienta de venta para los retailers
Movilok 3006
Movilok 3006

El móvil cambiará los hábitos de compra y definirá el perfil del nuevo comprador online. Así se ha puesto de manifiesto en el Mobile Commerce Congress, el primer congreso dedicado al mobile commerce como nueva herramienta de venta para los retailers, y que ha reunido a más de 200 profesionales del sector que han analizado las principales oportunidades, ventajas, recursos y herramientas de uno de los canales de mayor crecimiento en la actualidad como es el móvil.

El comercio electrónico es un canal con cada vez mayor importancia estratégica para grandes, medianas y pequeñas empresas cuya actividad está enfocada a la venta de bienes y/o servicios a terceros. Con un volumen de 13.000 millones de euros en 2012 en España, se considera aún un país poco maduro en este canal, con un recorrido y potencial de crecimiento aún ingente, especialmente en lo tocante a pymes. Dentro de este canal, en España,  por su singularidad cultural y social, los dispositivos móviles representan una herramienta con un alto potencial de oportunidades para las empresas. "Estamos muy contentos del éxito del Mobile Commerce Congress 2013", ha indicado Samuel Rodríguez, creador del congreso. 

Entre las ideas claves se encuentran que los dispositivos móviles cambiarán la forma de comprar. Los "weareable devices" (dispositivos móviles con conexión a Internet que pueden llevarse encima) revolucionarán el consumo. Asimismo, la forma de penetrar en los hogares actualmente se divide. La evolución de las 4 pantallas (móvil, tablet, pc y smartTV), definirá la forma de llegar hasta los consumidores, y cada aparato tendrá su funcionalidad, si bien, las marcas podrán hacer sinergias en estos canales para generar impacto entre sus potenciales clientes y llevarlos de uno a otro para acabar en un proceso de compra. Además, las ventas flash están a la cabeza de innovación en mobile commerce. Serán los primeros players en depender en mayor parte de este canal como vía de compras. Por otra parte, la cesta de la compra también cambiará.

Las necesidades de la sociedad, con menos tiempo libre, requieren de innovación que facilite este proceso tan recurrente. Con la globalización se pensó que llegaría el momento de las grandes marcas y los pequeños comercios tenderían a desaparecer. Sin embargo, no será así. En el móvil, los pequeños comercios pueden encontrar la manera de competir de una forma más cercana con los grandes retailers gracias al conocimiento de la ubicación del consumidor en cada momento gracias a tecnologías GPS. Los móviles cambiarán la forma de comprar incluso dentro de una propia tienda.

Más noticias

Cocacola
Bebidas
En los últimos seis años, la inversión en sus plantas y manantiales de Iberia ascendió a más de 300M de euros
María Tena, directora de Logística y Transporte en AECOC
Logística
La asociación presenta un mapa de prioridades para impulsar la distribución urbana
Grocery 1232944 1280 (1)
Distribución con Base Alimentaria
Se incrementa la demanda de refrescos, cervezas, insecticidas y productos solares
Lineal COMPACT cocina in situ 2
Distribución con Base Alimentaria
Una 'Cocina in Situ' en Vilagarcía de Arousa
Comprometidos con tus bosques 148
Distribución con Base Alimentaria
Tras el incendio de 2024 bajo el programa ‘Comprometidos con Nuestros Bosques’
Unnamed   2025 07 02T101924
Logística
La compañía se une al modelo de transporte colaborativo
Unnamed   2025 07 02T103423
Bebidas
Cinco referencias: Tres tranquilos y dos espumosos
ENERYETI Inframundo NdP
Bebidas
Ya disponible, se presenta en un formato de 500 ml
Unnamed   2025 07 02T105210
Establecimientos
La tercera apertura de la marca en Andalucía

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas