Proveedores Food Service

Las compras de la hostelería se reactivan

Fedishoreca apunta a un crecimiento de las ventas en los meses de septiembre y octubre
Josemanuelfernandez fedishoreca 2999
Josemanuelfernandez fedishoreca 2999

Los datos de Fedishoreca, Federación Española de Empresas de Distribución a Hostelería y Restauración, durante los meses de septiembre y octubre, apuntan a un incremento de las ventas en el sector de un 7% con respecto al mismo periodo del año anterior. Estos aumentos han llegado a superar el 10% en zonas como Levante y otros puntos del litoral mediterráneo.

Según la patronal de distribución, el periodo de verano se inició con datos muy negativos hasta final de junio. Durante los meses de julio y agosto hubo un cambio de tendencia con ventas en ligero crecimiento, y este cambio se ha consolidado en septiembre y octubre con el aumento de las compras de la hostelería, que han llegado a superar el 10% sobre el año 2012.

Para José Manuel Fernández, director general de Fedishoreca,"esto marca un horizonte de crecimiento y un 2014 con perspectivas positivas, ya que, aunque el buen tiempo ha ayudado, se constata un cambio de tendencia".

Los distribuidores iniciaron el año con un descenso medio de ventas en el primer semestre del 9%, por lo que los nuevos datos aportan una visión más optimista. Para el director general de Fedishoreca, el sector "vivió su peor momento con la aplicación del incremento del IVA para hostelería en septiembre de 2012, que tuvo un efecto muy negativo".  Sin embargo, añade Fernández, "en los meses de septiembre y octubre se han producido condiciones especiales que han permitido la mejora; buen tiempo, incremento del número de turistas y cierto repunte del consumo nacional".

Para José Manuel Fernández, "en nuestro sector, el factor psicológico es muy importante; con la crisis, el consumo fuera del hogar se ha resentido, con importantes cambios de hábitos del consumidor, y aunque las cifras del paro empiecen a mejorar y crezca la economía, la vuelta a parte de las costumbres anteriores, como la frecuencia con la que se va a bares y restaurantes, es más lenta".

2023 autor foods plma
El evento reunió a más de 15.000 profesionales en el Centro de Exposiciones RAI de Ámsterdam, donde se pudieron visitar hasta 2.500 expositores

Más noticias

José Mª Rodríguez y Toni Font (izq a derecha) OK
Distribución con Base Alimentaria
Un 16% más que en el ejercicio anterior
Unnamed (63)
Consumidor
La leche vegetal es la categoría más desarrollada en el país
Caprabo 3
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de dos millones de euros
REAPERTURA GADIS MIÑO
Distribución con Base Alimentaria
Con más de 900 metros cuadrados de superficie
AperturasMayo23
Distribución con Base Alimentaria
En Andalucía, Cantabria, Galicia, Cataluña y Aragón
GADIS IÑAS APROVECHAMIENTO LUZ NATURAL
Distribución con Base Alimentaria
Balance de sostenibilidad en el Día Mundial del Medioambiente
Unnamed   2023 06 06T131532
Bebidas
Todas sus líneas de negocio crecieron superando las cifras de 2019
1323   NP Nestlé ahorra más de 1,4 millones de m3 de agua en el cultivo de tomate
Alimentación
El proyecto Solís Responsable se puso en marcha en 2013
Feria
Eventos
La compañía apuesta por innovar productos basados en la proteína vegetal o plant-based

Revista ARAL

NÚMERO 1687 // 2023

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas