Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

Nace la Escuela de Alimentación Eroski

Eroski escuela 3005
Eroski escuela 3005

La Fundación Eroski, para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía a partir de la formación en los aspectos que inciden en una alimentación sana, ha creado la Escuela de Alimentación Eroski. Su objetivo es trasladar el conocimiento científico y médico a la población, que necesita pautas claras, sencillas y en un lenguaje diáfano para aprender a vivir mejor a través de una alimentación saludable. La Escuela persigue informar y formar, pero también interactuar y ser un eje de participación. Todos sus proyectos y desarrollos estarán basados en el saber científico con apoyo de un Comité formado por expertos en salud. Asimismo, las alianzas que la Fundación Eroski mantiene con multitud de asociaciones y sociedades científicas del ámbito de la medicina y de la nutrición completarán el soporte que dotará de rigor científico a las acciones que se desarrollen desde la Escuela.

La Escuela desarrollará un "Estudio de evaluación de los hábitos alimentarios y estado nutricional de la población española" que se llevará a cabo mediante mediciones de campo a lo largo de las distintas estaciones de un año, bajo estándares de máxima calidad, que estará avalado por el Comité Científico.

Durante su presentación, en uno de los FOCOs (Foros de Opinión de Consumidores) que la Fundación Eroski desarrolla periódicamente para incorporar la opinión, peticiones y propuestas de los consumidores a su actividad, su director Alejandro Martínez Berriochoa, reveló que "la Escuela de Alimentación Eroski es la plasmación práctica de la misión que se desarrolla desde la Fundación Eroski para contribuir al bienestar de los consumidores y a promover una alimentación más sana. Es un proyecto ambicioso que refuerza y ratifica nuestro compromiso con la salud del consumidor. La promoción de los hábitos saludables está en nuestros objetivos como cooperativa y ahora con el nacimiento de la Escuela adquiere una dimensión sobresaliente".

Por su parte, el director científico del estudio que elaborará la Escuela, Javier Aranceta, presidente del Comité Científico de la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria, profesor asociado de Nutrición Comunitaria en la Universidad de Navarra y vicepresidente de la Academia Española de Nutrición (AEN), ha subrayado "la potente herramienta que representará el estudio sobre hábitos alimentarios para el diseño de iniciativas realmente eficaces y eficientes tanto para la comunidad médico-sanitaria como para la población en general".

La Escuela impulsará también el apoyo a la educación alimentaria de los más jóvenes a través del Programa Educativo sobre Alimentación y Hábitos Saludables orientado a escolares de primaria de todos los centros educativos de España. Además, contempla desarrollar una escuela para padres y madres que ayude a las familias a instaurar en sus hogares hábitos de vida saludables. Para ello, pondrá a su disposición herramientas útiles a la hora de planificar menús, realizar la compra, recetas...

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas