Consumidor

Nace la Escuela de Alimentación Eroski

Eroski escuela 3005
Eroski escuela 3005

La Fundación Eroski, para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía a partir de la formación en los aspectos que inciden en una alimentación sana, ha creado la Escuela de Alimentación Eroski. Su objetivo es trasladar el conocimiento científico y médico a la población, que necesita pautas claras, sencillas y en un lenguaje diáfano para aprender a vivir mejor a través de una alimentación saludable. La Escuela persigue informar y formar, pero también interactuar y ser un eje de participación. Todos sus proyectos y desarrollos estarán basados en el saber científico con apoyo de un Comité formado por expertos en salud. Asimismo, las alianzas que la Fundación Eroski mantiene con multitud de asociaciones y sociedades científicas del ámbito de la medicina y de la nutrición completarán el soporte que dotará de rigor científico a las acciones que se desarrollen desde la Escuela.

La Escuela desarrollará un "Estudio de evaluación de los hábitos alimentarios y estado nutricional de la población española" que se llevará a cabo mediante mediciones de campo a lo largo de las distintas estaciones de un año, bajo estándares de máxima calidad, que estará avalado por el Comité Científico.

Durante su presentación, en uno de los FOCOs (Foros de Opinión de Consumidores) que la Fundación Eroski desarrolla periódicamente para incorporar la opinión, peticiones y propuestas de los consumidores a su actividad, su director Alejandro Martínez Berriochoa, reveló que "la Escuela de Alimentación Eroski es la plasmación práctica de la misión que se desarrolla desde la Fundación Eroski para contribuir al bienestar de los consumidores y a promover una alimentación más sana. Es un proyecto ambicioso que refuerza y ratifica nuestro compromiso con la salud del consumidor. La promoción de los hábitos saludables está en nuestros objetivos como cooperativa y ahora con el nacimiento de la Escuela adquiere una dimensión sobresaliente".

Por su parte, el director científico del estudio que elaborará la Escuela, Javier Aranceta, presidente del Comité Científico de la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria, profesor asociado de Nutrición Comunitaria en la Universidad de Navarra y vicepresidente de la Academia Española de Nutrición (AEN), ha subrayado "la potente herramienta que representará el estudio sobre hábitos alimentarios para el diseño de iniciativas realmente eficaces y eficientes tanto para la comunidad médico-sanitaria como para la población en general".

La Escuela impulsará también el apoyo a la educación alimentaria de los más jóvenes a través del Programa Educativo sobre Alimentación y Hábitos Saludables orientado a escolares de primaria de todos los centros educativos de España. Además, contempla desarrollar una escuela para padres y madres que ayude a las familias a instaurar en sus hogares hábitos de vida saludables. Para ello, pondrá a su disposición herramientas útiles a la hora de planificar menús, realizar la compra, recetas...

2023 autor foods plma
El evento reunió a más de 15.000 profesionales en el Centro de Exposiciones RAI de Ámsterdam, donde se pudieron visitar hasta 2.500 expositores

Más noticias

Image009
Bebidas
El proyecto, que pretende complementar al servicio tradicional, ya está disponible en Zaragoza
Tropical2
Bebidas
Disiponible inicialmente en formato barril y lata
David Martínez Fontano CEO Makro España
Alimentación
Releva en el cargo a Jordi Gallés de Europastry
Profand vilagarcia 2
Alimentación
Un 15% más que en el año anterior
Faba Casona la Lloraza en un supermercado Alimerka h
Distribución con Base Alimentaria
Su primer producto es una faba 100% asturiana de variedad Andecha
DURAN
Distribución con Base Alimentaria
El presidente de Asedas debate con Ignacio García dentro del programa ‘Diálogos en Proximidad’
DSC2901 1024x683
Distribución con Base Alimentaria
La ONG ha contribuido al desarrollo de agricultores y cooperativas locales en Uganda, Angola, Guatemala y Perú
Top love brands
Consumidor
El estudio Top Love Brands analiza los comentarios en redes sociales

Revista ARAL

NÚMERO 1687 // 2023

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas